Como te hemos explicado en otras ocasiones en , los trabajadores en México del sector formal tienen derecho a que, antes del 20 de diciembre de cada año, reciban una bonificación conocida como aguinaldo, el cual deberá ser equivalente a un mínimo de 15 días de salario.

El pago de esta es esperado por millones de trabajadores, ya que representa un apoyo financiero para las compras decembrinas. Asimismo, este dinero también lo utilizamos para poder liquidar deudas.

¿Cuánto recibiré de aguinaldo si gano 3 mil pesos a la semana? Guía con cálculo paso a paso. (Foto: Canva)
¿Cuánto recibiré de aguinaldo si gano 3 mil pesos a la semana? Guía con cálculo paso a paso. (Foto: Canva)

Así debes calcular tu aguinaldo si ganas 12 mil pesos al mes

Una de las dudas más comunes con respecto al aguinaldo es el monto que los trabajadores deben recibir. Por lo que en esta ocasión en te comparto una simulación del monto de aguinaldo que deberás recibir si a la semana ganas 3 mil pesos (12 mil pesos al mes).

Para conocer la cantidad exacta que deberás recibir como aguinaldo, puedes utilizar la siguiente fórmula que comparte la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet).

Debes dividir tu salario mensual entre dos; en este caso, los 12 mil pesos entre 2, da un total de 6 mil pesos.

Ese dinero equivale a 15 días de trabajo y es lo que se te deberá pagar, aunque deberá pagar impuestos. Aquí te explico todo: .

La Ley Federal del Trabajo establece que las empresas deben pagar a sus trabajadores el aguinaldo con la moneda en curso legal (peso mexicano), por lo que no podrán hacerlo en mercancías, vales, fichas o cualquier otro tipo de especie que pretenda sustituir la moneda.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

La Procuraduría Federal del Trabajo explica que las empresas deben pagar a sus colaboradores esta prestación antes del 20 de diciembre, ya que en caso de no realizarla de esta forma, se podrían hacer acreedores a una multa que va desde las 50 hasta las 5,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre $5,657 y $565,700 pesos.

Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]