A través de redes sociales, en los últimos días, cientos de personas han dado a conocer un nuevo modus operandi para estafar a los cuentahabientes de diversas entidades bancarias como , Santander, Banorte y más.

De acuerdo con los reportes en plataformas como TikTok y X, la técnica comienza con un , en el cual se explica que se realizó un retiro de dinero por cierta cantidad. Asimismo, se incluye un número de folio y la siguiente leyenda: “Si no reconoce la operación, reportar a” y se incluye un número telefónico.

Mensajes falsos. (Foto: Captura de pantalla)
Mensajes falsos. (Foto: Captura de pantalla)

A pesar de que en el texto no se incluye ningún dato sobre la cuenta bancaria de la cual fue retirada dicha cantidad, cientos de personas han caído en este tipo de fraude, pues al momento de llamar para reportar la operación, estas personas mencionan que los supuestos trabajadores del banco les piden datos personales e incluso información bancaria.

¿Cómo evitar caer en el fraude de los mensajes de retiro de efectivo?

El primer paso para descubrir que estos textos son falsos es que, comúnmente, cuando se realiza un retiro de efectivo en algún cajero automático, ya sea con tarjeta o sin ella, al culminar la operación, llega un SMS o un correo con el monto, fecha y cuenta de la cual fue realizado el retiro.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), hay que evitar abrir enlaces de correos y de mensajes de texto o de WhatsApp de números o de contactos desconocidos, ya que, en caso de hacerlo, estos vínculos pueden contener virus o incluso le pueden dar acceso a los delincuentes a nuestros dispositivos móviles, aplicaciones bancarias e incluso a nuestra información personal.

Recomendaciones de Banamex. (Foto: Redes sociales)
Recomendaciones de Banamex. (Foto: Redes sociales)

En caso de recibir este tipo de mensaje, lo recomendable es revisar cada una de las operaciones realizadas directamente en la aplicación móvil y, en caso de alguna anomalía, se recomienda marcar directamente al número de atención del banco.

La Condusef recomienda siempre mantener las cuentas y tarjetas bancarias apagadas cuando no se estén utilizando; esto evitará compras no reconocidas.

Por último, hay que tomar en cuenta que ningún banco solicita datos personales a sus clientes por llamada telefónica para verificar alguna cuenta. Asimismo, estas instituciones nunca se pondrán en contacto para ofrecer el servicio de cancelación de algún movimiento no reconocido.

Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS