El “sí, acepto” también incluye “vamos por la casa”. Para muchas parejas, también representa el momento ideal para dejar de pagar renta y lanzarse por una .

Si tú y tu pareja cotizan en , existe una opción pensada justo para ese momento de vida: el crédito conyugal Infonavit, un esquema que les permite unir sus puntos y montos de crédito para comprar una vivienda juntos.

Un crédito conyugal Infonavit permite a parejas formalmente casadas combinar sus recursos y acceder a una vivienda con mayor valor (Foto: Canva)
Un crédito conyugal Infonavit permite a parejas formalmente casadas combinar sus recursos y acceder a una vivienda con mayor valor (Foto: Canva)

¿Qué es el crédito conyugal Infonavit?

El crédito conyugal es una modalidad que permite a dos personas unidas en matrimonio combinar sus créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para comprar una casa.

Este producto aplica para matrimonios formales (es decir, con acta de matrimonio legal), y está disponible cuando al menos uno de los dos cuenta con relación laboral activa ante el IMSS.

¿Cuáles son los requisitos principales?

Para acceder a este crédito en pareja, Infonavit solicita lo siguiente:

  • Que ambos estén legalmente casados (deben presentar el acta de matrimonio)
  • Que al menos uno de los dos esté trabajando actualmente y cotizando al IMSS
  • Que ambos tengan una relación laboral vigente o, en su defecto, que uno pueda acceder a un crédito y el otro aporte su subcuenta de vivienda
  • Tener precalificación vigente, es decir, haber alcanzado el mínimo de 1080 puntos Infonavit
  • No tener un crédito vigente (en caso de que alguno ya haya usado su crédito, se evalúa si puede aplicar a un segundo crédito)
  • Que la vivienda esté dentro del catálogo de opciones válidas, con escrituras en regla y avalúo vigente

¿Cuánto pueden obtener como pareja?

La cantidad total dependerá del salario, edad, ahorro en la subcuenta de vivienda y comportamiento crediticio de ambos. Pero al juntar ingresos, pueden alcanzar hasta $5 millones de pesos, sobre todo si combinan su crédito con el Cofinavit.

Además, las mensualidades se calculan de forma que no afecten sus finanzas, y los pagos pueden hacerse directamente desde el salario del trabajador activo.

¿Cómo se solicita?

Pueden iniciar el trámite en línea a través del portal Mi Cuenta Infonavit en https://portalmx.infonavit.org.mx/, donde deben ingresar sus datos, revisar su precalificación, elegir un tipo de crédito y hacer la solicitud conjunta.

Después, deberán acudir a una oficina de Infonavit para firmar papeles, entregar documentos y formalizar el crédito. Si la casa elegida ya está avalada por el instituto, el proceso es más rápido.

¿Qué beneficios tiene?

  • Mayor monto de crédito al sumar ingresos
  • Menores tasas de interés en comparación con opciones privadas
  • Pueden elegir una casa mejor ubicada o con más servicios
  • Se construye patrimonio en pareja desde el inicio del matrimonio
  • Si alguno pierde su empleo, pueden solicitar apoyos o prórrogas sin afectar tanto el historial crediticio

Y lo más importante: no tienen que esperar años para dar este paso. El crédito conyugal es una opción viable incluso para recién casados si cumplen con los requisitos básicos.

Preguntas y respuestas sobre el crédito conyugal Infonavit:

¿Podemos solicitar el crédito si solo uno de los dos cotiza al Infonavit?

Sí, siempre que el otro pueda aportar su subcuenta de vivienda y estén legalmente casados. Uno de los dos debe tener una relación laboral activa.

¿Se puede usar este crédito para comprar una casa usada?

Sí, Infonavit permite comprar casa nueva o usada, siempre que esté en buenas condiciones, tenga avalúo vigente y esté registrada en el sistema.

¿Qué pasa si nos divorciamos durante el crédito?

El crédito conyugal es solidario, por lo que ambos siguen siendo responsables. En caso de divorcio, deberán llegar a un acuerdo legal sobre la propiedad y el pago.

¿Necesito tener un salario alto para acceder?

No necesariamente. El crédito se ajusta a la capacidad de pago de ambos, y hay opciones para distintos niveles de ingreso. Lo importante es sumar puntos y tener una relación laboral vigente.

Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS