Todos en algún momento hemos padecido cortes inesperados en el suministro de energía eléctrica; lo lamentable es que, si bien pudieran parecer simples cortes de energía, estos apagones pueden causar daños severos e incluso irreparables en nuestros electrodomésticos y equipos electrónicos del hogar.
Estas fallas, provocadas por variaciones en el voltaje, pueden representarnos un gasto alto para poder recuperar aquellos artículos perdidos. Sin embargo, sabías que es posible presentar un reclamo ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Y es que cuando ocurre un apagón, si no se cuenta con un No break, el cual protege los dispositivos eléctricos cuando hay interrupciones en los cortes de energía, lo primero que debemos hacer es desconectar todos los aparatos eléctricos, esto con el fin de protegerlos de posibles descargas o fluctuaciones de voltaje que suelen presentarse cuando se restablece el servicio.
En caso de que alguno de nuestros dispositivos resulte dañado por una falla en el suministro eléctrico, podemos solicitar una compensación por parte de la CFE, y en DeDinero te decimos cómo puedes solicitarla.
Cabe señalar que este trámite no tiene costo y debe realizarse dentro de los 30 días posteriores al incidente. La gestión se realiza en el Centro de Atención a Clientes CFE más cercano a nuestro domicilio.
Pasos para solicitar la compensación:
Acudir al centro de atención a clientes y llenar el formato correspondiente, en el cual se deberá detallar el incidente:
Los afectados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Si el trámite lo realiza otra persona, deberá presentar:
Acreditar la propiedad o uso del inmueble:
Cumpliendo con estos pasos y requisitos, la CFE emitirá un dictamen. Si este resulta favorable, podrá proceder con la reparación o pago de los daños ocasionados a los aparatos eléctricos.