Si eres trabajador y cotizas ante el IMSS, tener tu cuenta registrada en el portal Mi Cuenta Infonavit no es un lujo, es una herramienta indispensable.
Desde esta plataforma puedes consultar tu ahorro acumulado, revisar tus puntos, simular un crédito o dar seguimiento a tus pagos. El proceso de registro es sencillo, pero requiere cuidar cada detalle para evitar errores o bloqueos en el sistema.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recomienda verificar que todos tus datos personales estén actualizados y coincidan con la información que aparece en tu Afore, IMSS, RENAPO y con tu patrón, ya que cualquier inconsistencia puede impedir que completes tu registro.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419

Requisitos para registrarte en Mi Cuenta Infonavit
Antes de iniciar el proceso, ten a la mano los siguientes datos:
- NSS (Número de Seguro Social): consta de 11 dígitos y puedes consultarlo directamente en la página oficial del IMSS.
- CURP (Clave Única de Registro de Población): Si el sistema detecta una inconsistencia, te pedirá revisar tus datos en tu Afore o con la RENAPO. En caso de duda, puedes comunicarte a Infonatel al 55 9171 5050 en Ciudad de México o al 800 008 3900 desde cualquier parte del país.
- RFC (Registro Federal de Contribuyentes): Puedes verificarlo en el sitio oficial del SAT. Si aparece algún error durante el registro, el sistema mostrará un botón para que realices la corrección.
- Correo electrónico personal: asegúrate de que esté activo, con espacio disponible y sin filtros que bloqueen mensajes. Infonavit recomienda no usar correos laborales o institucionales.
- Número de celular personal: debe tener 10 dígitos y no puede estar vinculado a otra cuenta. Si al recibir el código de verificación notas que el sistema te pide seis dígitos en lugar de cuatro, acude a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano con una identificación oficial para solucionarlo.
¿Cómo completar tu registro en el portal?
Una vez que tengas toda tu información lista, entra al sitio oficial Mi Cuenta Infonavit y selecciona la opción “Quiero registrarme”. Ingresa tu NSS, CURP, RFC, correo y número de celular. Luego el sistema enviará un código de verificación a tu correo electrónico o celular para confirmar tu identidad.
Revisa con atención que todos los datos coincidan con los que aparecen en tus registros oficiales. Si ya completaste el registro, pero no recibiste el correo de confirmación, verifica la bandeja de spam o correos no deseados. Es común que el mensaje se redireccione allí.
Si tras varios intentos el correo sigue sin llegar o el portal marca inconsistencias, Infonavit sugiere contactar a Infonatel o visitar un Cesi. El personal puede ayudarte a validar tus datos y resolver errores en el sistema de forma presencial.
Verifica tus datos antes de finalizar
Un detalle que muchos usuarios pasan por alto es la coherencia de la información entre dependencias. El Infonavit hace hincapié en que los datos deben coincidir exactamente con los del IMSS, Afore, RENAPO y SAT. Un error mínimo (como una letra diferente en el CURP o un número mal capturado en el NSS) puede impedir que se complete el registro
Mantener esta información actualizada no solo facilita el acceso a tu cuenta, sino que también evita retrasos cuando tramites un crédito, solicites una devolución de saldo o quieras verificar tus puntos para vivienda
¿Qué hago si no recibí el correo de confirmación?
Primero revisa tu bandeja de spam. Si no aparece, comunícate a Infonatel o espera unas horas, ya que el envío puede demorar dependiendo del servidor.
¿Puedo registrar el mismo número de celular para dos cuentas distintas?
No, el número debe ser personal y único por usuario. Si detectas algún problema con el código de verificación, acude al Cesi más cercano. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





