Recibir la es uno de los momentos más esperados por miles de trabajadores, por ello el (IMSS) apuesta por una versión mucho más práctica y accesible para hacer el papeleo: Mi Pensión Digital, una plataforma en línea que permite tramitar este derecho desde casa.

Esta herramienta forma parte de los del portal oficial y busca hacer más ágil el acceso a la pensión, reducir tiempos de espera y fortalecer la seguridad en la entrega de información y documentos.

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

El IMSS digitaliza el trámite de pensión para hacerlo más rápido (Foto: Canva)
El IMSS digitaliza el trámite de pensión para hacerlo más rápido (Foto: Canva)

¿Qué es Mi Pensión Digital?

Mi Pensión Digital es el sistema en línea del IMSS diseñado para que los trabajadores puedan registrar su solicitud de pensión de manera fácil, gratuita y sin acudir físicamente a las ventanillas.

A través de esta plataforma, las personas pueden verificar su información personal, conocer el importe estimado de su pensión, validar datos laborales y completar el proceso desde cualquier dispositivo con internet.

Cómo tramitar tu pensión del IMSS en línea

1. Ten tus documentos a la mano

Antes de entrar a la plataforma, reúne lo siguiente:

Número de Seguridad Social (NSS).

Clave Única de Registro de Población (CURP).

Una cuenta de correo electrónico personal y activa.

Además, revisa que tus datos estén actualizados. Puedes verificar la vigencia de tu CURP y asegurarte de que tu información coincida con la registrada ante el IMSS.

2. Ingresa a la plataforma oficial

Accede a Mi Pensión Digital y da clic en la opción de registro. Ahí deberás ingresar tus datos personales, número de seguridad social y correo electrónico.

3. Registra y valida tu información

El sistema te pedirá revisar y confirmar tus datos laborales, semanas cotizadas y tu Afore. Si no recuerdas en qué Afore estás registrado, puedes consultar directamente en el portal de la CONSAR (www.consar.gob.mx).

4. Conoce el importe estimado de tu pensión:

El portal te permitirá visualizar un cálculo aproximado del monto de pensión que podrías recibir según tus semanas cotizadas y salario promedio.

5. Confirma tu solicitud:

Una vez verificada toda tu información, el sistema te guiará paso a paso para completar la solicitud digital y recibir confirmación de registro.

Recomendaciones del IMSS antes de iniciar tu trámite

El Instituto destaca la importancia de verificar que se cumplan las semanas cotizadas necesarias para obtener la pensión. Puedes descargar tu constancia de semanas directamente desde el portal del IMSS en la sección de trámites digitales.

Si trabajaste en diferentes instituciones, como IMSS e ISSSTE, revisa que tus datos estén homologados, ya que es posible transferir semanas cotizadas de una institución a otra, siempre que sea compatible.

Sin embargo, el IMSS aclara que en sistemas como PEMEX no se pueden transferir semanas.

¿Qué necesito para tramitar mi pensión del IMSS en línea?

Solo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS), tu CURP y una cuenta de correo electrónico activa. Con estos datos puedes ingresar a la plataforma Mi Pensión Digital del IMSS y comenzar el proceso.

¿Es seguro realizar el trámite en línea?

Sí. El portal oficial del IMSS cuenta con protocolos de seguridad que protegen tus datos personales y laborales. Es importante ingresar únicamente desde www.imss.gob.mx/pensiones para evitar páginas falsas. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]