Servicios

Autos eléctricos Olinia en México: Cuánto deberías pagar si ganas 10 mil pesos y los impuestos libres ante el SAT

El simple hecho de anunciar un auto eléctrico desde 90,000 pesos coloca a México en un nuevo escenario: el de la movilidad eléctrica accesible

¿Cuándo sale el auto Olinia en México? (Foto: DeDinero)
18/08/2025 |21:46
Javier Ramírez
Editor web en El UniversalVer perfil

Comprar un auto eléctrico en México ya no es un lujo. Con el proyecto , el primer vehículo eléctrico nacional de bajo costo, los consumidores podrán acceder a un coche nuevo por menos de lo que hoy cuesta una motocicleta de alta gama.

Además, existen beneficios fiscales ante el SAT que hacen aún más atractivo este tipo de vehículos. Hace unos días te escribimos respecto a , y hoy te diré cuánto deberías pagar al mes por uno, de acuerdo con recomendaciones de la Condusef.

¿Cuándo sale el auto Olinia en México? (Foto: Cuartoscuro)

Beneficios fiscales de comprar un auto eléctrico en México

Uno de los principales incentivos para adquirir un (o cualquier otro) es el ahorro inmediato en impuestos y la posibilidad de deducirlo fiscalmente.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Por un lado, la compra de un está exenta del ISAN (Impuesto Sobre Automóviles Nuevos), lo que reduce de manera inmediata el costo de adquisición.

Por otro, la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) permite a las empresas deducir hasta 250,000 pesos al adquirir un eléctrico o híbrido, mientras que para los autos de combustión interna la deducción máxima es de 175,000 pesos.

En la práctica, esto significa un doble beneficio: ahorro al momento de comprar y una deducción más alta en ISR. Si una compañía adquiere un Olinia de 120,000 pesos, podría deducir prácticamente todo ese gasto, optimizando su carga fiscal.

¿Qué es Olinia y por qué marca un cambio en México?

Olinia proviene del náhuatl y significa “moverse”. Es un proyecto impulsado por el gobierno federal en conjunto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y otras instituciones académicas. Su meta es democratizar el acceso a la movilidad eléctrica, ofreciendo autos producidos en México a precios inéditos.

Modelos Olinia confirmados

  1. Auto personal de dos plazas, con precio base desde 90 mil pesos, diseñado para traslados urbanos.
  2. Versión de cuatro pasajeros, enfocada en familias o trayectos cortos en ciudad.
  3. Unidad de carga ligera, pensada para repartidores y entregas de última milla.

Todos los modelos se fabricarán sobre una plataforma modular con batería y motor eléctricos, lo que abarata costos de producción.

Precios y financiamiento: el atractivo de Olinia

El rango anunciado es de 90,000 a 150,000 pesos, muy por debajo de la competencia de vehículos eléctricos. Para dimensionar: el BYD Dolphin Mini cuesta alrededor de 400,000 pesos, mientras que un Tesla Model 3 supera los 800,000 pesos.

El gobierno adelantó que se ofrecerán planes de financiamiento accesibles, aunque todavía no se han publicado tasas ni plazos.

Con estas condiciones, un Olinia de 100,000 pesos podría pagarse con mensualidades mucho más bajas que las que exige hoy un crédito para Tesla o BYD.

Cuánto deberías pagar al mes al comprar un auto Olinia (o cualquier otro)

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda a los compradores evaluar la tasa anual, que normalmente va de 12% a 17%; calcular el Costo Anual Total (CAT), que incluye seguros y comisiones.

También pide asegurarse de que la mensualidad no supere el 30% de tus ingresos.

Por ejemplo, si alguien gana 10 mil pesos al mes, lo recomendado es que el crédito no supere los 3 mil pesos.

Con los antecedentes que tenemos del gobierno de la Cuarta Transformación podemos anticipar que la compra del auto eléctrico Olinia será más fácil de lo que imaginamos, teniendo en cuenta que así ha sido con diversos programas y servicios que el Gobierno de Claudia Sheinbaum ofrece a los mexicanos (antes de ella, lo hizo así Andrés Manuel López Obrador).

Fechas de lanzamiento y producción de Olinia en México

El calendario anunciado marca que en 2025 se arrancará con la inversión inicial de 25 millones de pesos y en 2026 está prevista la presentación oficial durante el Mundial en el Estadio Azteca.

Antes de 2030 comenzará la producción en serie y las ventas al público. El objetivo es que México cuente con un vehículo eléctrico popular y nacional antes del cierre de la década.

Olinia vs BYD vs Tesla: diferencias que debes conocer

La propuesta de Olinia es ofrecer un coche eléctrico entre 90,000 y 150,000 pesos, pensado para movilidad urbana y con autonomía aún por confirmar. En contraste, BYD comercializa modelos que van desde los 400,000 hasta más de 800,000 pesos, con autonomías que van de 300 a 500 kilómetros y una red de distribución cada vez más amplia en México.

Tesla, por su parte, se mantiene en el segmento premium con precios que superan fácilmente el millón de pesos en algunas versiones, autonomías robustas de entre 400 y 600 kilómetros y el respaldo de su red de supercargadores en el país.

En pocas palabras, Tesla y BYD compiten en innovación, tecnología y autonomía, mientras que Olinia busca democratizar el acceso a los vehículos eléctricos, colocando un auto nuevo al alcance del promedio de la población mexicana.

Algo fantástico es que se dio a conocer que este auto se podrá cargar en los enchufes que ya todos tenemos en casa. Naturalmente habrá que esperar a que las autoridades especifiquen adecuaciones o si de plano se descarta esa opción y se usan cargadores universales en estaciones predeterminadas, ya que también incidirá en el costo de la luz en el recibo de CFE.

¿Cuál será el precio más barato del automóvil eléctrico Olinia?

El modelo personal de dos plazas iniciará en 90,000 pesos, según el anuncio oficial.

¿Qué bancos ofrecerán financiamiento para Olinia?

Bancos como BBVA, Banorte y Santander ya financian autos eléctricos, por lo que se espera incluyan a Olinia.

¿Conviene comprar un Olinia o esperar?

Si necesitas un auto urbano barato, Olinia será la opción más accesible. Si buscas autonomía para carretera, BYD o Tesla siguen siendo superiores, pero mucho más costosos.

¿Qué beneficios fiscales aplican si compro un Olinia?

Actualmente no pagas ISAN y puedes deducir hasta 250,000 pesos en ISR si eres persona moral.

El nuevo vehículo eléctrico mexicano Olinia tiene la meta de ofrecer precios y financiamientos más que accesibles, los cuales además ya en la dimensión de compra ofrece incentivos fiscales y deducciones ante el SAT. Definitivamente será una alternativa real frente a gigantes como Tesla o BYD, que tienen coches eléctricos pero bastante caros para el mexicano promedio. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones; escribe todos los días en DeDinero.

Te recomendamos