Servicios

Banco del Bienestar 2025: Requisitos, cuentas, ahorro e inversión disponibles

Si pensabas que solo los beneficiarios del Bienestar pueden acceder a esta entidad bancaria, es mejor que leas esta información

Banco del Bienestar 2025: qué es, cómo abrir una cuenta y qué servicios ofrece. (Foto: DeDinero)
13/09/2025 |07:32
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Como te hemos informado en diversas ocasiones en DeDinero, el pago de los se realiza de manera directa a las tarjetas del Banco del Bienestar de cada uno de los beneficiarios, esto con el fin de evitar intermediarios y que los derechohabientes obtengan sus recursos de manera segura.

Sin embargo, es común que muchas personas se pregunten de dónde surge ely qué más ofrece además de dispersar los apoyos sociales. ¿Es posible abrir una cuenta sin ser beneficiarios de los programas sociales? ¿Tienen opciones de ahorro? Pues todas estas dudas y más te aclararé.

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Banco del Bienestar: ubicación de sucursales y horarios. (Foto: Cuartoscuro)

Banco del Bienestar 2025: Requisitos, cuentas, ahorro e inversión disponibles

Esta entidad bancaria nació en 2019, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (). Su creación respondió a la necesidad de contar con una institución propia que acercara servicios financieros a los sectores más vulnerables del país y, al mismo tiempo, facilitara la entrega de recursos de los programas sociales. Antes de su existencia, esta tarea recaía en bancos comerciales.

Además de ser una herramienta para la dispersión de apoyos, el Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito (BABIEN), busca abrir las puertas del sistema financiero a quienes históricamente habían quedado fuera de él.

¿Qué servicios ofrece el Banco del Bienestar?

De acuerdo con la información oficial, el banco pone a disposición de la ciudadanía distintos productos diseñados para responder a las necesidades de ahorro, inversión y uso cotidiano de dinero.

Cuentas básicas

  • Básica: una cuenta de depósito con tarjeta de débito respaldada por MasterCard, sin comisión de apertura y disponible para cualquier persona mayor de 18 años.
  • Nómina básica: Pensada para que los trabajadores reciban su salario de manera sencilla y segura.

Ahorro

  • Debicuenta sin interés: Puede abrirse con 50 pesos, permite guardar dinero, pero no genera rendimientos.
  • Debicuenta con interés: también con un mínimo de 50 pesos, pero con la posibilidad de obtener intereses variables.
  • Cuentahorro: diseñada para quienes buscan construir un fondo que les permita enfrentar imprevistos o alcanzar metas personales.

Inversión

  • Tandahorro: combina ahorro con protección contra la inflación. Se puede abrir con 50 pesos y elegir plazos de 1 a 36 meses.
  • Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV): una inversión a plazo fijo que requiere 10 mil pesos de apertura, con plazos desde 28 hasta 360 días. Los rendimientos dependen del monto y del tiempo invertido.

Servicios adicionales

  • Codes: Documentos para el pago de sorteos, rifas o promociones.
  • BIDES: billetes de depósito para garantizar recursos ante autoridades.
  • Remesas nacionales: envío de dinero dentro del país.

¿Quién puede abrir una cuenta?

El Banco del Bienestar no es exclusivo para beneficiarios de programas sociales. Cualquier persona mayor de 18 años puede abrir una cuenta presentando identificación oficial, comprobante de domicilio y un depósito inicial de 50 pesos.

Además, la institución cuenta con una aplicación móvil que permite gestionar la cuenta desde el celular, aunque es indispensable contar con la tarjeta bancaria para poder utilizarla.

En suma, el Banco del Bienestar no solo administra la entrega de apoyos sociales, sino que también busca ser una puerta de acceso al sistema financiero para millones de mexicanos.

Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos