Imagínate esto: llega la fecha de pago de tu Pensión del Bienestar y de repente no encuentras tu tarjeta por ningún lado. O peor aún, te das cuenta que te la robaron. El primer pensamiento que te viene a la mente es: “Oh, rayos y caracoles, ¿y ahora cómo voy a cobrar mis $6,200 pesos?”
Aunque perder la Tarjeta del Bienestar puede generar angustia, lo cierto es que el Gobierno de México tiene un procedimiento muy claro para que no te quedes sin tu apoyo.
El Banco del Bienestar, junto con la Secretaría de Bienestar, ha emitido una serie de recomendaciones para quienes enfrentan esta situación. Así que si eres persona mayor y te encuentras en este escenario, sigue leyendo porque esto te interesa y puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.

Qué hacer si perdí mi Tarjeta del Bienestar en 2025
Lo primero que debes hacer es comunicarte inmediatamente al teléfono oficial del Banco del Bienestar: 800 900 2000.
Ahí deberás reportar el robo o extravío de tu tarjeta, y el banco procederá a bloquearla para evitar movimientos no autorizados. Es importante que lo hagas lo antes posible, pues una vez bloqueada, tu dinero estará más seguro.
Solicita tu reposición
Después de realizar el reporte telefónico, el siguiente paso es acudir a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana a tu domicilio para pedir la reposición de tu tarjeta. No olvides llevar contigo:
- Una identificación oficial vigente
- CURP
Este trámite es personal y gratuito. Es importante aclarar que la reposición puede tardar unos días, pero tu apoyo económico no se pierde. Una vez que tengas tu nueva tarjeta, tu pensión seguirá fluyendo con normalidad.
¿Qué pasa con mi dinero mientras espero la reposición?
Durante el proceso de reposición, tu dinero permanece seguro, ya que el banco bloquea la tarjeta anterior y resguarda los fondos hasta que se active la nueva.
No necesitas volver a inscribirte al programa ni hacer ningún trámite adicional para seguir recibiendo tu pensión. Lo más importante es que reportes el problema a tiempo y sigas los pasos oficiales.
Recomendaciones para evitar contratiempos futuros
Una vez que recibas tu nueva tarjeta, lo ideal es cuidarla como si fuera una extensión de tu cartera, ya que ahí se deposita tu bienestar económico. Aquí algunas recomendaciones útiles:
- No compartas tu NIP ni lo escribas en la misma tarjeta
- No prestes tu tarjeta a nadie
- Guarda tu tarjeta en un lugar seguro y de fácil acceso para ti
- Si notas movimientos extraños, repórtalos de inmediato
Recuerda que nadie del banco o de la Secretaría de Bienestar está autorizado a pedirte datos personales por teléfono o por mensaje, así que mantente alerta ante fraudes.
Preguntas y respuestas sobre pérdida o robo de la Tarjeta del Bienestar
¿Qué hago si me roban o pierdo mi Tarjeta del Bienestar?
Debes llamar al 800 900 2000 para reportar el incidente y luego acudir al Banco del Bienestar más cercano para solicitar una nueva tarjeta. El trámite es gratuito.
¿Me van a volver a depositar el dinero perdido?
Tu dinero no se pierde si reportas a tiempo, ya que el banco bloquea la tarjeta anterior y transfiere los fondos a la nueva tarjeta una vez que la recibes.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar la reposición?
Dependerá de la sucursal, pero generalmente puede tardar algunos días. Durante ese periodo, tu apoyo se mantiene seguro.
¿Puedo mandar a alguien más a hacer el trámite por mí?
No. El trámite de reposición es personal, así que deberás acudir tú mismo con identificación oficial y CURP.
¿Qué pasa si aún no actualizo mi tarjeta del Bienestar?
Debes hacerlo cuanto antes para no perder tu Pensión del Bienestar. Acude a tu módulo asignado y actualiza tu tarjeta para seguir recibiendo los depósitos sin retrasos. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe sobre finanzas personales en DeDinero.