Hasta el próximo 27 de noviembre, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar estarán recibiendo su apoyo económico correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, el último del 2025.
El pago de esta ayuda del Gobierno Federal se realiza directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, con el fin de evitar intermediarios.

Bancos en los que puedes retirar tu Pensión del Bienestar desde 26.50 pesos de comisión
Los pensionados del Bienestar pueden utilizar dicha tarjeta bancaria para comprar en una variedad de establecimientos, además de que pueden retirar su dinero en cualquiera de los cajeros o ventanillas del Banco del Bienestar, sin ninguna comisión.
La buena noticia es que también puedes retirar tu Pensión del Bienestar en los cajeros de Banco Azteca, BBVA, HSBC, Banorte y otros bancos, aunque debes contemplar que se te cobrará una comisión.
Para este 2025, estas son las comisiones que cobran los bancos por concepto de retiro de fondos:
Banco Azteca: 34 pesos
BBVA: 33 pesos + IVA
Banorte: 30 pesos
Santander: 30 pesos + IVA
Banamex: 26.50 pesos
HSBC: 30.90 pesos + IVA
Es por ello que las autoridades le recomiendan a la población utilizar los cajeros del Banco del Bienestar para retirar su efectivo y así evitar la comisión.
Actualmente, hay en toda la República Mexicana un total de 3,049 sucursales del Banco del Bienestar.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
¿En dónde se ubican las sucursales del Banco del Bienestar?
Para conocer la ubicación de la sucursal más cercana a tu domicilio, basta con que ingreses al siguiente enlace y coloques el cursor en tu entidad federativa: https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1JwyGLchpawsednsbWd9jBznUrjJrClE&femb=1&ll=19.791924931452538%2C-91.30358914192104&z=5.
Las sucursales de este organismo bancario se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
Aguascalientes - 17 sucursales
Baja California - 26
Baja California Sur - 10
Campeche - 26
Chiapas - 233
Chihuahua - 72
Ciudad de México - 88
Coahuila - 35
Colima - 17
Durango - 46
Guanajuato - 106
Guerrero - 136
Hidalgo - 135
Jalisco - 152
Ciudad de México - 279
Michoacán - 174
Morelos - 45
Nayarit - 34
Nuevo León - 55
Oaxaca - 287
Puebla - 261
Querétaro - 30
Quintana Roo - 24
San Luis Potosí - 77
Sinaloa - 65
Sonora - 73
Tabasco - 45
Tamaulipas - 61
Tlaxcala - 74
Veracruz - 292
Yucatán - 100
Zacatecas - 74
Toma en cuenta que el horario de atención en ventanillas es de 9:00 a las 16:30 horas, mientras que los cajeros automáticos están abiertos las 24 horas del día. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





