La tarde de este lunes 13 de octubre 2025, BBVA México, el banco con mayor número de clientes en el país, enfrenta una caída masiva de sus plataformas digitales. Miles de usuarios reportaron fallas en la aplicación móvil, banca en línea y, en menor medida, en cajeros automáticos y terminales de pago.
El incidente generó afectaciones en todo el territorio nacional, especialmente en grandes zonas urbanas como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Hoy te comparto qué sucedió, por qué ocurrió y qué medidas pueden tomar los usuarios mientras el banco normaliza sus servicios.
BBVA México experimentó una interrupción total de sus servicios digitales alrededor de las 12:45 del mediodía, según reportes de usuarios y datos recopilados por el portal Downdetector.
Entre las 13:00 y 14:00 horas, los reportes alcanzaron su punto más alto, con miles de clientes señalando que no podían iniciar sesión, realizar transferencias ni consultar su saldo.
En redes sociales, BBVA reconoció la falla y pidió disculpas públicas, asegurando que su equipo técnico “trabaja para restablecer el servicio a la brevedad”.
Durante la tarde, algunos usuarios comenzaron a recuperar acceso parcial, aunque persistieron fallas intermitentes en distintas zonas del país.
Los reportes se concentraron principalmente en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Mérida y Tijuana.
De acuerdo con el seguimiento realizado entre las 13:00 y 17:00 horas, los tipos de error más frecuentes fueron:
Inicio de sesión (login): más del 50 % de las quejas mencionaron imposibilidad para acceder a la app.
Transferencias y pagos: fallas al intentar enviar dinero o pagar servicios desde la banca móvil.
Banca web: la versión de escritorio mostraba errores de conexión o mensajes de servicio no disponible.
Cajeros y POS (puntos de venta): aunque menos frecuentes, se reportaron rechazos de transacción por problemas de red.
El patrón de fallas sugiere un colapso generalizado en la infraestructura digital central, más que un problema localizado o aislado.
Hasta el momento, BBVA México no ha emitido un reporte técnico detallado, pero especialistas en infraestructura bancaria y ciberseguridad apuntan a cuatro posibles escenarios:
Saturación de servidores: una sobrecarga repentina de accesos podría haber bloqueado el sistema de autenticación.
Error de mantenimiento: una actualización mal ejecutada en la red interna puede causar fallos en cascada.
Falla en balanceadores o infraestructura central: problemas en la red de distribución que conecta servicios móviles, web y cajeros.
Ataque cibernético: aunque no hay evidencia pública, siempre es una posibilidad en sistemas financieros de alta exposición.
Expertos señalan que BBVA deberá publicar en los próximos días un informe técnico oficial que aclare la causa raíz del incidente.
La caída del sistema de BBVA generó afectaciones directas en pagos, transferencias y operaciones cotidianas. Los principales impactos son:
Pagos atrasados o rechazados, con riesgo de recargos o intereses.
Imposibilidad de mover dinero urgente, especialmente para trabajadores independientes o negocios.
Desconfianza en los canales digitales, tras múltiples incidentes similares en años recientes.
Dudas sobre la seguridad de las operaciones, aunque el banco no ha reportado pérdida de datos.
Recomendación: Guarda capturas de pantalla, fecha y hora de tus intentos fallidos. Esta evidencia puede servir como respaldo ante BBVA o la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en caso de reclamación.
Mientras la app y la banca web de BBVA continúan en proceso de restablecimiento, los usuarios pueden seguir estos pasos prácticos:
Evita trámites urgentes hasta confirmar que el sistema esté completamente activo.
Utiliza canales alternativos, como pagos en efectivo o transferencias desde otras cuentas.
Monitorea los canales oficiales, especialmente @BBVA_Mex en X.
Conserva evidencia de intentos de pago o transferencia para respaldar reclamaciones.
Intenta nuevamente cada hora, ya que algunos servicios se reactivan progresivamente por zonas.
La institución ha reiterado que los servicios serán restablecidos gradualmente, priorizando la estabilidad sobre la velocidad de reconexión.
No es la primera vez que BBVA México enfrenta una caída de gran escala. En los últimos tres años, el banco ha registrado al menos cuatro interrupciones nacionales, generalmente durante fines de semana o jornadas de alta actividad.
Estos episodios reflejan el reto creciente de las instituciones financieras para mantener la disponibilidad y seguridad de sus canales digitales ante el aumento de usuarios móviles, que ya superan los 30 millones en BBVA México, según datos del propio banco.
1. ¿Cuándo volverá el servicio de BBVA?
No hay una hora confirmada. El banco informó que trabaja “a la brevedad” y algunos usuarios ya reportan recuperación parcial.
2. ¿Se perderán mis operaciones durante la falla?
No. Las operaciones no se pierden, pero pueden quedar en espera o fallar temporalmente. Conserva evidencia de tus intentos.
3. ¿Todas las sucursales están afectadas?
No. Las sucursales físicas operan con normalidad en la mayoría de los casos, pero los servicios digitales pueden no estar disponibles.
4. ¿Puedo presentar una reclamación?
Sí. Puedes hacerlo en el área de atención al cliente de BBVA o ante la CONDUSEF, con capturas de los errores registrados.
5. ¿Es seguro usar la app más tarde?
Sí, siempre que el servicio esté completamente restaurado. Si persisten fallas, espera confirmación oficial antes de operar.
La caída masiva de BBVA México este 13 de octubre 2025 dejó sin acceso a miles de clientes en todo el país, afectando pagos, transferencias y consultas. Mientras se normaliza la situación, lo más recomendable es mantener la calma, seguir los canales oficiales, evitar operaciones urgentes y conservar evidencia de los intentos fallidos. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech, negocios e inversiones; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.