Este mes de mayo sorprendió a estudiantes y padres de familia con un pago doble de la Beca Benito Juárez y Beca Rita Cetina, dos programas sociales que buscan asegurar la permanencia escolar de niñas, niños y adolescentes.
Si tú o alguien de tu familia es beneficiario, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este apoyo económico, quiénes lo recibieron y cuál es el objetivo detrás de esta medida.
La Beca Benito Juárez para Educación Media Superior entregó en mayo un depósito de 3 mil 800 pesos, correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio de 2025.
En condiciones normales, el monto es de mil 900 pesos cada dos meses, pero el pago doble se adelantó para garantizar que los estudiantes cuenten con el apoyo antes de la veda electoral, ya que en junio y julio no se realizarán transferencias debido a las restricciones establecidas por ley en ese periodo.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), este adelanto fue una medida planificada con anticipación para asegurar el flujo del apoyo sin interrupciones. El depósito se realizó directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar.
En paralelo, también se realizó el pago doble de la Beca Universal para el Bienestar “Rita Cetina Gutiérrez”, un programa recientemente implementado que, en su primera fase, está dirigido a estudiantes menores de edad inscritos en escuelas públicas de nivel secundaria en México y a sus familias.
Cada beneficiario recibe 1,900 pesos cada dos meses si cuenta con al menos un estudiante de secundaria en escuela pública y se agregan 700 pesos por cada estudiante adicional inscrito en ese nivel educativo.
Así, el monto recibido puede variar dependiendo del número de estudiantes en el hogar. Esta beca fue nombrada en honor a Rita Cetina Gutiérrez, educadora y pionera en la defensa del derecho a la educación de las niñas en México.
Al igual que la Benito Juárez, el pago doble de la Beca Rita Cetina corresponde a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, por lo que no habrá otro depósito en julio. El próximo pago está previsto para el mes de septiembre, siempre y cuando los estudiantes sigan inscritos y activos en el sistema educativo.
Cabe aclarar que no todos los estudiantes o familias reciben el apoyo automáticamente, ya que el programa se encuentra en una fase de implementación y expansión progresiva, priorizando a quienes cumplen con los requisitos y han sido incorporados previamente.
Si tienes dudas sobre si tú o tu familia están registrados en la Beca Benito Juárez o Beca Rita Cetina, puedes consultarlo en el Buscador de Estatus del sitio oficial https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/, donde se puede verificar el estatus del pago, la forma de entrega y si es necesario acudir a una sede operativa para recibirlo.