¿Tienes entre 18 y 29 años, y no cuentas con trabajo? Pues el gobierno federal te puede apoyar económicamente durante un año con una beca de 8 mil 480 pesos mensuales. A través de la cuenta de X de Avisos Bienestar, la Secretaría del Bienestar anunció la convocatoria para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te diremos cuándo podrás inscribirte al programa del gobierno federal que te brinda una beca de 8 mil 480 pesos.

¿Cómo funciona Jóvenes Construyendo el Futuro?
Es una iniciativa del gobierno federal implementada en el 2019, con el objetivo de brindarles capacitación gratuita a los jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años, que no tengan empleo y que tampoco estén estudiando actualmente. El propósito de este programa es potenciar las habilidades y competencias de los participantes, favoreciendo su inserción en el mercado laboral y promoviendo su desarrollo profesional.
Es importante destacar que los beneficiarios recibirán, durante su formación, un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de un seguro médico ofrecido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que les permitirá cubrir sus necesidades básicas mientras adquieren experiencia y conocimientos en su campo laboral.
¿Cuándo inicia el registro de Jóvenes Construyendo el Futuro?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los interesados en este programa del Bienestar pueden realizar su registro en el siguiente enlace: http://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/tutor.php. Este sistema está permanentemente abierto, por lo que los mexicanos pueden registrarse cualquier día, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar trabajando
- No estar estudiando.
Sin embargo, de acuerdo con la Secretaría del Bienestar, únicamente durante los periodos de postulaciones, los registrados podrán elegir el centro de trabajo (empresa, talleres, comercio u otros sitios) en donde se les brindará una capacitación durante 12 meses. El gobierno federal mencionó que la próxima convocatoria de postulación arrancará del 1 al 31 de agosto.

Una vez que se haya realizado la postulación, los jóvenes deben estar al pendiente de la plataforma, ya que a través de esta los empleadores se pondrán en contacto para programar una entrevista para que se pueda conocer el sitio, además para que los postulantes puedan conocer sus tareas a desempeñar junto a sus horarios laborales. Días después, los registrados deben recibir una notificación para que sepan si fueron aceptados o no.
En el caso de que estos no llegaran a quedarse en alguna de las opciones de su preferencia, se aperturarán más periodos en los meses de octubre y diciembre de este año.
Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.