La Beca Universal para educación básica “Rita Cetina Gutiérrez”, popularmente conocida como Beca Rita Cetina, se ha convertido en un alivio enorme para miles de familias que quieren ver a sus hijos terminar sus estudios con menos preocupaciones económicas.
Con esta beca se busca garantizar el acceso y permanencia escolar de los peques, sobre todo en aquellas zonas donde el abandono escolar se vuelve más común por la falta de recursos.
La Beca Rita Cetina está dirigida a alumnos inscritos en escuelas públicas de nivel básico: preescolar, primaria y secundaria, en todo México.
Por ejemplo, el apoyo es de 1,900 pesos bimestrales (cada dos meses) a cada estudiante de secundaria, pero en el caso de que haya en el hogar dos o más alumnos, se darán 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.
Se entrega durante 5 bimestres que dura el ciclo escolar; no se considera un bimestre del año debido al periodo vacacional.
El último pago fue del bimestre de mayo-junio, y por vacaciones no se depositará en el bimestre de julio-agosto.
En septiembre se reanudan las clases, por lo tanto, el próximo pago podría ser hasta octubre.
La beca se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar que se entrega al momento de incorporarse al programa. Esta modalidad busca evitar intermediarios y reducir cualquier tipo de retraso o problema.
Las familias que aún no cuentan con su tarjeta o no han recibido algún pago pueden acercarse a su plantel educativo o consultar la página oficial del programa, donde se habilita un apartado especial para resolver dudas y aclarar cualquier situación pendiente.
Para aprovechar al máximo la Beca Rita Cetina, se aconseja:
La educación siempre será una inversión que rinde frutos a largo plazo y, gracias a la Beca Rita Cetina, miles de niños y niñas están un paso más cerca de lograr sus sueños.
Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.