Servicios

Beca Rita Cetina vs Mi Beca para Empezar: Cuál conviene

¿Tu hija o hijo estudia en una escuela pública y no sabes cuál beca solicitar?

Diferencias entre la Beca Rita Cetina y Mi Beca para Empezar (Foto: Cuartoscuro)
08/07/2025 |23:52
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

Antes de que corras a inscribir a tu pequeño en las , ojo, porque aunque ambas son apoyos para estudiantes de educación básica, son programas diferentes con objetivos distintos, y no son compatibles si el fin es el mismo.

Esto significa que no puedes recibir ambas para el mismo estudiante, ya que se considera social con el mismo objetivo. Aquí te compartimos por qué no se puede inscribir en las dos, así como los requisitos, montos y toda la información con respecto a las dos becas.

Diferencias entre la Beca Rita Cetina y Mi Beca para Empezar (Foto: Cuartoscuro)

Beca Rita Cetina vs Mi Beca para Empezar: Cuál conviene

Beca Rita Cetina

La Beca Universal para Educación Básica "Rita Cetina" es un programa del Gobierno de México que busca garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes sigan en la escuela.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Su meta es reducir desigualdades, fomentar el desarrollo social y apoyar a las familias con menos recursos.

¿Quién la emite?

La beca la entrega la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBJ), dependiente de la SEP.

¿A quién va dirigida?

A familias en todo México con estudiantes inscritos en preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas, especialmente en localidades prioritarias o de alta marginación.

Apenitas en 2025 se amplió para incluir preescolar y primaria, ya que antes solo se entregaba en secundaria.

Requisitos principales para recibirla

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula o carta de identidad) de la madre, padre o tutor.
  • CURP actualizada de madre/padre y del estudiante.
  • Acta de nacimiento del estudiante.
  • Comprobante de estudios (boleta, constancia o credencial escolar).
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Teléfono y correo electrónico.

No se pide promedio mínimo, porque la prioridad es apoyar a quienes más lo necesitan y que estén inscritos en escuelas públicas.

Fechas importantes

  • Para secundaria, el registro fue de noviembre a diciembre de 2024.
  • Para preescolar y primaria, el registro abrirá en septiembre de 2025.
  • La entrega de tarjetas de secundaria se hizo en febrero de 2025.

Los pagos empezaron en marzo y se espera que los nuevos pagos para preescolar y primaria sean después de su registro y validación.

Montos y pagos

En 2025, se entregan $1,900 pesos bimestrales por familia, y se añade un extra de $700 por cada estudiante adicional en secundaria.

Para preescolar y primaria se espera un monto similar, pero siempre es mejor revisar la convocatoria oficial.

Los pagos son bimestrales y el calendario exacto se publica en los canales oficiales de la CNBBJ.

Mi Beca para Empezar

Mi Beca para Empezar es un programa exclusivo para niñas, niños y adolescentes que estudian en escuelas públicas de la Ciudad de México.

Su objetivo es combatir la deserción escolar y apoyar el bienestar social de las familias capitalinas.

¿Quién la emite?

La entrega el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) del Gobierno de la Ciudad de México.

¿A quién va dirigida?

A estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) en la CDMX.

Requisitos principales

  • Tener activa la cuenta Llave CDMX.
  • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
  • CURP actualizada del estudiante.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

No se exige promedio mínimo, solo estar inscrito en escuela pública en la capital.

Fechas importantes

Registro y actualización de datos: cerrado el 30 de junio de 2025.

No se publican listas de resultados como tal, sino que el proceso es confirmatorio.

Los pagos se realizan mensualmente de septiembre a junio. En julio no hay pago.

En agosto se entrega el apoyo único para útiles y uniformes.

Montos y pagos

  • Preescolar: $600 pesos mensuales.
  • Primaria: $650 pesos mensuales.
  • Secundaria: $650 pesos mensuales.
  • CAM: $600 o $650 pesos según el nivel.

Beca Rita Cetina vs Mi Beca para Empezar: ¿Se pueden tener las dos al mismo tiempo?

No se pueden recibir las dos becas al mismo tiempo para el mismo estudiante si el objetivo es el mismo, es decir, apoyar la permanencia en la escuela.

La Beca Rita Cetina ya absorbió a los estudiantes de secundaria de Mi Beca para Empezar. Ahora, si tu hijo entra a secundaria, deberá aplicar a Rita Cetina, no a Mi Beca para Empezar.

Entonces… ¿cuál elegir?

Si vives en la Ciudad de México y tu hijo va a preescolar o primaria, puedes optar por Mi Beca para Empezar. Para secundaria, la opción es Rita Cetina.

Si vives en otro estado o en una localidad prioritaria, Rita Cetina es la beca a la que debes prestar atención.

Antes de registrar, te recomendamos revisar las páginas oficiales:

Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.

Te recomendamos