Estamos a unos días para que inicie el mes de septiembre, y además de festejar las fechas patrias, los estudiantes de todo el país tienen otro motivo para celebrar, ya que durante este mes se lanzará el registro para las Becas del Bienestar.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), los sistemas que se habilitarán estarán dirigidos a ciertos estudiantes. ¿Quieres saber quién se podrá registrar en esta convocatoria? Pues aquí en DeDinero te lo comparto.
De acuerdo con la información que brindó Julio Cesar León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar, estos son algunos de los programas federales que abrirán sus registros en septiembre.
Este programa dirigido a los estudiantes de educación básica abrirá su registro el próximo 15 de septiembre. La convocatoria es solo para los alumnos inscritos en alguna secundaria pública del país.
En el caso de los estudiantes de preescolar y primaria, se prevé que el registro para la Beca Rita Cetina también se lleve a cabo durante este mes de septiembre.
Cabe mencionar que los beneficiarios de este programa social perciben un apoyo económico bimestral de mil 900 pesos, y en caso de que en la familia haya más de un estudiante de educación básica, se le brindarán 70 pesos más por cada miembro extra.
A pesar de que no hay una fecha oficial sobre la convocatoria para este apoyo económico, la CNBB exhortó a los estudiantes de preparatoria, bachillerato y bachillerato tecnológico inscritos en un plantel público en toda la República Mexicana a que abran su cuenta Llave MX, en https://www.llave.gob.mx/, la cual será necesaria para poder registrarse en alguna de las Becas del Bienestar emitidas por el gobierno federal.
Cabe resaltar que los estudiantes seleccionados recibirán un apoyo económico de mil 900 pesos; sin embargo, a diferencia de la Beca Rita Cetina, en caso de que la familia esté compuesta por más de un alumno de bachillerato, estos recibirán mil 900 pesos bimestrales cada uno.
Este programa social brinda un apoyo económico a los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria e inscritos en Centros de Atención Múltiple (CAM), solo de la Ciudad de México.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, el sistema estará disponible del 3 al 26 de septiembre, por lo que los padres de familia interesados en que sus hijos obtengan este programa, deberán generar su cuenta Llave CDMX, la cual es posible generar en el siguiente enlace:https://www.registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/index.xhtml.
El apoyo económico que brinda el gobierno de la CDMX es el siguiente:
Los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) cuentan con un programa social dirigido a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria inscritos en una institución educativa privada, con la cual pueden cubrir el total o ciertos pagos de su colegiatura.
De acuerdo con la información que brinda el gobierno mexiquense, el registro para ser beneficiario de este programa social comenzó el pasado 27 de agosto, sin embargo, el sistema continuará abierto hasta el próximo 10 de septiembre.
Para ser beneficiario de esta beca, tan solo se debe ingresar al siguiente enlace: http://207.248.228.166/becas2025/r3seleccionescuelaE.php.
Sí, ya que, de acuerdo con las reglas de operación de Mi Beca para Empezar, los beneficiarios de este programa social capitalino pueden registrarse en el resto de los programas sociales que otorga el gobierno federal, ya que esta iniciativa social no interfiere con la inscripción al resto de las iniciativas federales. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.