Si de pronto recibiste una notificación del SAT diciéndote que debes activar tu Buzón Tributario y te quedaste con cara de “¿y eso con qué se come?”, en 2025 debes saber que esta herramienta se volvió un requisito para personas físicas y morales con obligaciones fiscales.
Y aunque suene intimidante, la realidad es que este buzón no es más que un canal digital de comunicación entre tú y el SAT.
El problema es que muchos se enteran a medias, no lo activan a tiempo o lo hacen mal y luego vienen las multas, los avisos que nadie leyó y los sustos innecesarios. Así que si estás en esa situación, lo mejor que puedes hacer es activarlo ya.

¿Qué es el Buzón Tributario y por qué no puedes ignorarlo?
El Buzón Tributario es un sistema de comunicación digital oficial entre tú y el SAT. Ahí llegan notificaciones, recordatorios de obligaciones, avisos importantes e incluso requerimientos que, si no atiendes, pueden tener consecuencias graves como sanciones económicas o restricciones para emitir facturas.
Según el SAT, todas las personas morales deben tenerlo activo sí o sí, y las personas físicas también, salvo algunas excepciones (como quienes solo tienen ingresos por salarios o intereses y no están obligados a presentar declaraciones periódicas).
Pero si tienes actividad empresarial, emites facturas, eres arrendador o freelance, ya te toca activarlo sin chistar. Y sí, aunque no lo abras o no te enteres, el SAT lo considera como notificado si lo envió por el buzón, así que hacerte el que no vio ya no funciona.
¿Cómo activar tu Buzón Tributario?
Lo primero es que necesitas entrar al portal oficial del SAT: sat.gob.mx y buscar la sección de Buzón Tributario. Una vez ahí, entra con tu RFC y contraseña o, si tienes, con tu e.firma.
Ya dentro, el sistema te va a pedir que registres al menos dos medios de contacto válidos:
- Un correo electrónico (pueden ser hasta cinco, pero con uno válido es suficiente)
- Un número de celular
Ojo con esto: debes confirmar esos medios porque si no, el buzón no se activa. Es decir, el SAT te va a mandar un código al celular y un enlace al correo que tú tienes que validar manualmente. Hasta que no confirmes ambos, el buzón sigue inactivo.
Si no completas el proceso, es como si no hubieras hecho nada, y podrías recibir sanciones por no cumplir a tiempo.
¿Y si ya lo activé y me cambió el número o el correo?
Es tu responsabilidad mantener actualizados esos datos. Si cambiaste de celular o de correo y no lo notificaste en el portal, es tu problema si te mandan algo importante y no te enteras. El SAT te considera notificado aunque no hayas leído nada, porque tú diste ese contacto.
Puedes modificar tus medios de contacto entrando de nuevo al Buzón Tributario con tus datos y seleccionando la opción “Actualización de medios de contacto”. Ahí puedes sustituir, eliminar o añadir correos y teléfonos.
¿Qué pasa si no lo activas?
El SAT ya no anda con rodeos. Si estás obligado y no activas tu buzón, te puedes llevar multas económicas. Además, corres el riesgo de que te bloqueen el Certificado de Sello Digital, lo que básicamente significa que no vas a poder facturar.
Y no solo eso, también puede haber consecuencias para devoluciones de saldo a favor o para cualquier trámite en el que el SAT deba comunicarse contigo. Así que no se trata de algo menor, sino de una obligación fiscal que debes cumplir si no quieres meterte en problemas legales y económicos.
Tips rápidos para que no te agarren en curva
- El SAT no te va a mandar mensajes por WhatsApp ni por redes sociales. Siempre revisa tu buzón directamente en su portal.
- Revisa periódicamente tu Buzón Tributario. Si te llega un aviso y no lo abres, el SAT lo considera leído en un máximo de 3 días hábiles.
- Guarda bien tus contraseñas y accesos. Si pierdes la e.firma o el password, te toca ir al SAT o hacer el trámite en línea con tu identificación.
- No compartas tu acceso con nadie. Tus datos fiscales son delicados y personales.
Y aunque suene como algo más en la lista de pendientes del SAT, en realidad es una de las cosas más sencillas de hacer si lo tomas en serio desde el principio. En menos de 10 minutos puedes dejarlo listo y estar en paz con el fisco.
Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.