El Gobierno de México confirmó hace unas horas el calendario de pagos de los programas Bienestar para el bimestre septiembre-octubre 2025, que incluye la Pensión para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y Madres Trabajadoras.
Los depósitos se realizan de manera escalonada según la letra inicial del primer apellido para evitar saturaciones en sucursales del Banco del Bienestar. Aquí te explico las fechas exactas y lo que debes saber para cobrar tu apoyo, incluso en cajeros de Banco Azteca.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los depósitos se realizan entre el 1 y el 25 de septiembre de 2025, de lunes a viernes. Cada día corresponde a un grupo de beneficiarios de acuerdo con la inicial de su primer apellido.
1 de septiembre: beneficiarios cuyo apellido inicia con la letra A.
2 de septiembre: apellidos con la letra B.
3 y 4 de septiembre: apellidos que comienzan con la letra C.
5 de septiembre: corresponde a las letras D, E y F.
8 y 9 de septiembre: para la letra G.
10 de septiembre: beneficiarios con apellidos H, I, J y K.
11 de septiembre: letra L.
12 y 15 de septiembre: corresponde a la letra M.
17 de septiembre: para apellidos N, Ñ y O.
18 de septiembre: letras P y Q.
19 y 22 de septiembre: corresponde a la letra R.
23 de septiembre: letra S.
24 de septiembre: letras T, U y V.
25 de septiembre: letras W, X, Y y Z.
Los apoyos incluidos en este calendario son:
Todos estos programas recibirán el depósito correspondiente al bimestre septiembre-octubre 2025.
No. El depósito permanecerá seguro en tu tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que no es necesario retirarlo en la fecha asignada. Puedes hacerlo días después sin ningún problema.
Si la vas a cobrar con las personas que son cajeros, lleva tu tarjeta del Banco del Bienestar y una identificación oficial vigente.
Si la vas a cobrar en un cajero automático del Banco del Bienestar o de Banco Azteca, lleva tu tarjeta y el NIP de 4 dígitos que es tu contraseña, que NADIE debe saber, solo tú o alguien de muchísima pero muchísima confianza.
Si tu comunidad no cuenta con sucursal cercana, puedes hacer el retiro desde un cajero de Banco Azteca sin ningún problema, solo que la comisión es de 35 pesos.
Evita acudir acompañado de menores o personas vulnerables para reducir riesgos.
Recuerda que no se realizan retiros en tiendas de autoservicio; únicamente en cajeros y sucursales del Banco del Bienestar y Banco Azteca.
El monto se mantiene en 6,200 pesos bimestrales para todos los beneficiarios inscritos.
Sí, aquellas inscritas en el programa Mujeres Bienestar reciben el apoyo correspondiente a este calendario.
No pasa nada. El dinero seguirá en tu tarjeta y podrás retirarlo después.
Sí, en Banco Azteca, te cuesta 35 pesos pero la comodidad de que hay muchos cajeros de este banco puede darte tranquilidad.
Ahora ya sabes que el calendario de pago Bienestar septiembre-octubre 2025 se extiende del 1 al 25 de septiembre y aplica para todos los programas sociales del Gobierno de México. Si eres beneficiario de la Pensión para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar o Madres Trabajadoras, revisa la fecha asignada a la letra de tu primer apellido y recuerda que el dinero estará disponible de forma segura en tu tarjeta, sin necesidad de retirarlo de inmediato. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones; escribe todos los días en DeDinero.