La Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar han publicado el calendario oficial de pagos para la Pensión del Bienestar mayo-junio 2025, el cual incluye a los beneficiarios de los principales programas sociales del Gobierno de México.
Si tú o un familiar reciben apoyo económico por medio de esta pensión, ya puedes conocer qué día te toca cobrar según la letra inicial de tu primer apellido.
A continuación, te comparto toda la información confirmada y verificada directamente del calendario oficial difundido por el Gobierno de México.

Calendario oficial de pago Pensión del Bienestar mayo 2025
¿Cuándo depositan la Pensión del Bienestar en mayo de 2025?
El pago inicia a partir del miércoles 7 de mayo de 2025 y se irá realizando de manera escalonada hasta el viernes 30 de mayo, conforme a la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios.
Este orden busca evitar aglomeraciones en los bancos y facilitar el cobro seguro, en especial para las personas mayores o con discapacidad.
Fechas de pago por letra del apellido mayo 2025
Si tu apellido empieza con la letra A, tu depósito será el miércoles 7 de mayo.
Si inicia con la letra B, el pago te corresponde el jueves 8 de mayo.
Para apellidos con la letra C, el cobro será entre viernes 9 y lunes 12 de mayo, así que te sugerimos estar atento a tu tarjeta del Bienestar en ambos días.
Si tu apellido comienza con las letras D, E o F, tu pago se realizará el martes 13 de mayo.
En el caso de quienes tienen apellido con la letra G, el depósito será entre miércoles 14 y jueves 15 de mayo.
Para apellidos que empiezan con H, I, J o K, el cobro será el viernes 16 de mayo.
Quienes tengan la letra L al inicio de su apellido podrán recibir el apoyo el lunes 19 de mayo.
Las personas con apellidos que empiezan con M recibirán el pago entre martes 20 y miércoles 21 de mayo.
Si tu apellido comienza con N, Ñ u O, el depósito será el jueves 22 de mayo.
Para las letras P y Q, el pago se hará el viernes 23 de mayo.
Quienes tengan la letra R en su apellido cobrarán entre el lunes 26 y martes 27 de mayo.
Si tu apellido comienza con la letra S, el día de pago será el miércoles 28 de mayo.
Para apellidos que inicien con las letras T, U o V, el depósito llegará el jueves 29 de mayo.
Y finalmente, si tu apellido empieza con W, X, Y o Z, el pago será el viernes 30 de mayo de 2025.
¿Qué programas incluye este calendario?
Este calendario aplica para los siguientes programas sociales federales:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente
- Mujeres con Bienestar (en los estados donde opera)
- Apoyo para Madres Trabajadoras
Todos estos apoyos son entregados a través del Banco del Bienestar y se depositan directamente en las tarjetas oficiales de cada beneficiario.
¿Cómo saber si ya me depositaron la Pensión Bienestar?
Para revisar si tu pago ya fue depositado, puedes:
- Hacerlo a través de la app oficial del Banco del Bienestar, disponible para Android y iOS.
- Consultar el saldo de tu tarjeta del Bienestar en un cajero automático del Banco del Bienestar o banco aliado.
- Llamar a la Línea del Bienestar al número 800 639 42 64.
Recuerda que el pago se deposita de forma directa y sin intermediarios, por lo que no es necesario acudir a módulos ni entregar documentación adicional para este bimestre.
¿Cuánto depositan en la Pensión del Bienestar mayo 2025?
Para este bimestre, el monto confirmado por el Gobierno Federal es de $6,200 pesos para personas mayores, $3,100 pesos para personas con discapacidad, y en el caso de otros programas como Madres Trabajadoras, el monto depende del número de hijos y situación laboral registrada.
Recomendaciones importantes para el cobro
- Acude al cajero el día que te corresponde según tu apellido.
- No compartas tu NIP ni permitas que alguien más maneje tu tarjeta.
- Si eres persona mayor y no puedes acudir, puedes registrar a un auxiliar autorizado.
- Guarda tu comprobante de retiro.
El calendario oficial de pagos de la Pensión del Bienestar mayo 2025 ya fue publicado y es importante que lo compartas con tus familiares y personas mayores que puedan necesitarlo. Asegúrate de verificar tu fecha exacta según la letra inicial de tu primer apellido y acude el día correspondiente para evitar filas innecesarias.