El Gobierno de la Ciudad de México cuenta con una variedad de programas sociales, los cuales están dirigidos a ayudar a mejorar las condiciones de vida de los capitalinos. Algunas de estas iniciativas sociales, ejecutadas por la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), por el momento no cuentan con registro abierto, como es el caso de Desde la Cuna, Ingreso Ciudadano o Iztapa las Jefas.
Sin embargo, existe otra iniciativa social implementada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), conocida como “Cosecha Lluvia”, con la cual podrás ahorrar en tu recibo de agua. Además de que este programa recibe solicitudes todo el año, para poder ser beneficiario debes habitar en una de las colonias participantes.

Calentadores solares y cosecha de lluvia CDMX: La doble estrategia de SEDEMA para ahorrar agua y gas
Este programa social, que fue presentado a inicios del 2024, tiene el objetivo de ayudar a los capitalinos en el suministro del servicio de agua, mediante sistemas de recolección de aguas, especialmente a aquellos que viven en áreas con escasez hídrica.
De acuerdo con la información que brinda el gobierno de la CDMX, este programa es el esquema de cosecha de lluvia y calentadores solares para transformar la ciudad.
Esta iniciativa ayuda a que las familias puedan recibir tecnologías sustentables para tener más agua, reducir el uso de gas y cosechar alimentos desde sus hogares.
¿Quiénes pueden pertenecer a Cosecha Lluvia?
Cabe resaltar que este esquema se encuentra en su primera fase, por lo que solo los habitantes de estas 5 colonias de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan podrán registrarse:
- Coyoacán
- Ajusco
- Pedregal de Santa Úrsula
- Pueblo de Santa Úrsula
- Viejo Ejido de Santa Úrsula
- Tlalpan
- San Lorenzo Huipulco
Aunque en un principio, esta iniciativa está disponible en Iztacalco, Iztapalapa, Tlahuac, Xochimilco y Venustiano Carranza. Por el momento, únicamente está abierto el registro para las demarcaciones mencionadas.
Para iniciar el registro, es necesario que los postulantes ingresen al siguiente enlace: https://www.sedema.cdmx.gob.mx/ e ingresen los siguientes datos y documentos en el formulario:
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Nombre completo
- Edad
- Teléfono
¿Cómo sé si puedo participar en el programa Cosecha Lluvia?
De acuerdo con las reglas de operación, es necesario que habiten en alguna de las alcaldías ya mencionadas y que cuenten con un espacio adecuado para que se instale el sistema de captación de agua de lluvia.
Hay que tomar en cuenta que será necesario participar en talleres y actividades comunitarias, por lo que es necesario que tengan en cuenta que para participar en el programa Cosecha Lluvias debes tener disponibilidad de tiempo. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.