Durante el mes de noviembre del 2024, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio a conocer que la volvería a estar disponible en la capital del país. Esta iniciativa surgió como promesa de campaña de la exalcaldesa de Iztapalapa.

Sin embargo, este documento vitalicio podría vivir sus últimos días, y en te contaremos las razones y hasta cuándo los capitalinos podrán tramitarla.

¿Cómo tramitar la licencia permanente CDMX? (Foto: DeDinero)
¿Cómo tramitar la licencia permanente CDMX? (Foto: DeDinero)

¿Por qué podría desaparecer la licencia permanente?

Hace unos días, los legisladores del partido Movimiento Ciudadano (MC) dieron a conocer una iniciativa, la cual ya fue presentada en el Congreso de la CDMX, con el objetivo de eliminar la licencia de conducir permanente. De acuerdo, Patricia Urriza, diputada de MC encargada de presentar esta iniciativa, explicó que este documento representa un riesgo para la seguridad de los peatones, ya que cualquier capitalino puede tramitarla.

Asimismo, la legisladora explicó que la falta de valuaciones periódicas provoca que los conductores capitalinos pongan en riesgo a la ciudadanía, debido a su falta de habilidades y conocimiento vial. Es por ello que su partido busca una reforma a la Ley de Movilidad en CDXM y a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial Federal.

¿Cuáles son los cambios que se buscan con esta reforma?

Eliminar la reforma permanente

El objetivo de esta es que aquellos que tramitaron su licencia en 2025 podrán conservar este documento como un “derecho adquirido”; el resto de la población tendrá que hacer el proceso de renovación periódica como antes estaba estipulado.

Examen obligatorio

Los legisladores buscan que cada vez que los automovilistas hagan la renovación de su licencia, estos tengan que presentar algunas evaluaciones físicas y teóricas para que puedan obtener su documento vial.

Preferencia al peatón

El último objetivo de esta propuesta es que los capitalinos puedan disfrutar de un modelo inclusivo y de seguridad que les brinde mayor confianza al transitar por las calles capitalinas.

¿Ya no podré tramitar la licencia permanente?

Hasta el momento, el documento que fue entregado al congreso es solo una iniciativa, la cual tiene que ser revisada y, en caso de aprobarse, se tendrá que publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que entre en vigor.

Por lo que los capitalinos pueden seguir tramitando esta licencia permanente hasta el próximo 31 de diciembre, que es la fecha que dio como tolerancia Clara Brugada para la emisión de este documento.

La licencia estará disponible hasta el 31 de diciembre. (Foto: Creada con IA)
La licencia estará disponible hasta el 31 de diciembre. (Foto: Creada con IA)

Preguntas frecuentes sobre licencia de conducir permanente CDMX

¿Cuándo se anunció el regreso de la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México?

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció su regreso durante el mes de noviembre de 2024.

¿Hasta cuándo tengo tiempo para tramitar la licencia permanente si soy de la Ciudad de México?

Los capitalinos pueden seguir tramitando la licencia permanente hasta el próximo 31 de diciembre, fecha límite de tolerancia dada por Clara Brugada para la emisión de este documento.

¿Costo de la licencia de conducir permanente?

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), la licencia tiene un costo de mil 500 pesos.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la nueva licencia de conducir permanente?

Los conductores deben contar con su licencia vigente tipo A, no tener sentencia por delitos asociados a siniestros viales y no haber sido sancionado por el programa “Conduce sin alcohol”.

Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS