Además de obtener el título profesional, una vez que concluyes tus estudios universitarios, es necesario que obtengas tu cédula profesional, esto con el fin de que las empresas puedan comprobar que realmente puedes ejercer tu profesión.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te diré cómo puedes obtener tu cédula profesional y el costo de esta en este 2025. Incluso si necesitas un duplicado, porque sí: tiene un precio.

Cédula Profesional SEP 2025: Guía Completa para Tramitarla Online y Costos Exactos en México
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), este es un documento que permite que la sociedad te identifique plenamente como un profesional.
Asimismo, la cédula profesional es considerada como una identificación oficial vigente, esto en caso de que no cuentes con tu pasaporte o tu credencial de elector.
Para poder obtenerla, es necesario que cuentes con los siguientes documentos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Firma Electrónica Avanzada (e.firma).
- Tarjeta de crédito, débito o línea de captura.
El proceso es muy sencillo y podrás realizarlo desde la comodidad de tu hogar. Para comenzar con el trámite, será necesario que ingreses al siguiente enlace: siurp.sep.gob.mx/mvc/cedulaElectronica.
Una vez dentro, será necesario ingresar tu CURP, nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y estado. Posteriormente, será necesario que ingreses tu e.firma, así como tu RFC.
Una vez que se hayan validado tus datos personales y fiscales, será necesario que elijas el método de pago para continuar con el proceso. Tras haber realizado el pago correspondiente, podrás descargar tu cédula profesional.
La SEP ofrece principalmente dos métodos de pago. Si tu título profesional es electrónico (expedido a partir de 2018), lo más común es realizar el pago directamente en línea con tarjeta de crédito o débito a través del portal oficial al momento de generar tu cédula digital, lo que agiliza el proceso.
En cambio, para títulos anteriores a 2018 o si prefieres un método presencial, deberás generar una línea de captura (formato e5cinco) desde el mismo portal de la SEP, la cual te permitirá realizar el pago en cualquier sucursal bancaria autorizada.
Es importante recordar que, independientemente del método, siempre debes verificar el costo exacto y los procedimientos actualizados directamente en el portal de la Dirección General de Profesiones de la SEP para asegurar la información más reciente.
¿Cuál es el costo de la cédula profesional?
Para este 2025, la solicitud de registro de título profesional y expedición de cédula profesional para mexicanos con estudios en México para nivel licenciatura es de mil 772.93 pesos.
Cabe señalar que el monto puede variar dependiendo del nivel de estudios, ya que se pueden expedir cédulas para técnicos o profesionales técnicos, así como para estudiantes que hayan culminado sus maestrías o doctorado.
Por otro lado, es importante mencionar que, a pesar de que muchos medios mencionan que si ya cuentas con tu cédula profesional, pero requieres de un duplicado de esta, la puedes obtener sin ningún costo, esto es falso, ya que, de acuerdo con la SEP, ya sea para la expedición o la obtención de un duplicado, se debe cubrir cierto monto; el costo del duplicado de la cédula profesional es de 509 pesos.
¿Quiénes pueden tramitar la cédula profesional?
La cédula profesional podrá ser tramitada una vez que el estudiante haya acreditado sus estudios y obtenga su título profesional o del grado académico equivalente. La Secretaría del Trabajo explica que especialmente a los profesionistas egresados de las carreras de derecho, medicina, veterinaria, derecho, arquitectura y de ciertas ingenierías, se les exige la cédula profesional para poder ejercer su profesión. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.