Servicios

CFE: ¿Cuándo y por qué cambiar el titular del recibo de luz?

El responsable es el único que puede realizar reportes o la cancelación del servicio

Cambiar el titular de luz CFE: razones y requisitos clave. (Foto: DeDinero)
04/07/2025 |12:18
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

¿Sabías que en ciertas ocasiones es necesario cambiar el titular que aparece en el recibo de luz? Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te decimos las razones por las que es necesario actualizar los datos del contrato del servicio de la Comisión Federal de Electricidad ().

¿Por qué se debe cambiar al titular del recibo de la CFE?

El titular del contrato es la persona que legalmente responde por el servicio; solo este individuo puede llegar a solicitar algún ajuste, reportar fallas o incluso llegar a tramitar la cancelación de este.

Asimismo, como mencionamos en otras ocasiones, en caso de llegar a tener retraso en el pago del , la persona que esté como titular del servicio podría tener afectaciones en su historial crediticio.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
El cambio de titular en el recibo de CFE puede realizarse de forma gratuita en 2025 (Foto: Cuartoscuro)

Es por ello que es vital actualizar los datos del contrato, especialmente en las siguientes situaciones:

  • Separación o mudanza: Cuando el titular deja de tener alguna relación con el inmueble en donde se tenga el servicio, es necesario actualizar el nombre de la persona que se quedará a cargo del pago de este.
  • Compra o renta: El nuevo habitante o inquilino debe asumir las responsabilidades del servicio eléctrico.
  • Fallecimiento: Es necesario asignar un nuevo responsable para poder continuar con el servicio.

Es importante resaltar que el titular del contrato es el responsable ante la Comisión Federal de Electricidad de todo lo que tenga que ver con el servicio de luz, como derechos, incumplimientos y hasta las deudas; por ende, es importante mantener actualizados estos datos.

¿Tiene un costo el cambio del titular y cuáles son los requisitos?

De acuerdo con la información que brinda la CFE en su portal web, el proceso no tiene ningún costo; sin embargo, para llevarlo a cabo es necesario no tener adeudos, además de cumplir con los siguientes requisitos y documentación:

  • Identificación oficial vigente con fotografía del nuevo titular.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Constancia de Situación Fiscal.
  • Fotografía de la lectura del medidor.

En caso del fallecimiento del titular, se deberá presentar la documentación que acredite el vínculo o propiedad del nuevo responsable.

Medios de contacto CFE. (Foto: X de la CFE)

En caso de tener algún adeudo, será importante liquidarlo para llevar a cabo el proceso de la actualización de datos del contrato del servicio de luz por parte de la CFE.

Para llevar a cabo este proceso, es necesario acudir al Centro de Atención de la CFE más cercano al domicilio; la ubicación de estos se puede localizar en el siguiente enlace https://www.cfe.gob.mx/Pages/default.aspx o marcando al 071.

Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Te recomendamos