¿Recuerdas las famosas cabinas telefónicas de antaño en las que solo bastaba insertar una tarjeta o monedas para hacer una llamada?
Pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha regresado al 2025 estas cabinas, pero con una gran diferencia que hoy te voy a contar.

CFE instala cabinas telefónicas gratis en México: Cómo funcionan, dónde están y cómo solicitar una para tu comunidad
Para usar estas cabinas telefónicas de CFE no necesitas dinero en efectivo o de alguna tarjeta especial para comunicarte con tu familia, amigos o conocidos, como era en otros tiempos, ya que estas son totalmente gratuitas.
Durante el mes de febrero del 2024, la CFE Telecomunicaciones e Internet dio a conocer que, como parte de su estrategia de comunicar a las comunidades más alejadas del país, implementaría diversos proyectos, con los cuales se beneficiaría a los mexicanos con puntos de internet gratuitos en espacios públicos y hasta con paquetes de telefonía.
Asimismo, en conjunto con los gobiernos estatales, la CFE instalaría cabinas telefónicas para garantizarle a la población dicha comunicación. De acuerdo con la información que brinda la comisión, actualmente en el país existen un total de 847 cabinas telefónicas.
¿Puedo pedir la cabina de la CFE para que la instalen afuera de mi casa?
No, para empezar, tú no puedes pedir la instalación de estas, ya que, de acuerdo con la CFE, la solicitud la debe realizar el ayuntamiento o la administración de la presidencia municipal, ya que estas cabinas deben ser instaladas en espacios públicos.
De hecho, la Comisión Federal de Electricidad realiza convenios con las presidencias municipales para la instalación de estas cabinas en las comunidades más alejadas.
Para que en tu localidad se puedan instalar estos puntos telefónicos, es necesario que las autoridades municipales hagan la solicitud.
Para este proceso, será necesario que la administración municipal redacte un mail a la siguiente dirección: cabinas.telefonicas@teit.cfe.mx e integren la siguiente información:
- Nombre del municipio.
- Nombre de la o el presidente municipal.
- Número institucional de contacto.
- Número de celular.
- Correo institucional.
- Página web o perfil de redes sociales del municipio.
Asimismo, esta solicitud podrá enviarse al número de WhatsApp 961 628 0054.
¿Todas las personas pueden usar estas cabinas telefónicas?
Sí, ya que el objetivo de estos puntos telefónicos es conectar a las personas con sus seres queridos, por lo que no importa si son jóvenes o adultos mayores, cualquier mexicano puede utilizar este servicio de manera gratuita.
Recuerda que las llamadas no tienen ningún costo, sin embargo, la CFE invita a la población a cuidar estos puntos.
En el territorio nacional hay distribuidas alrededor de 847 cabinas, principalmente en zonas rurales.
La ubicación de estos puntos la puedes conocer ingresando en el siguiente enlace: https://cabinas.internetparatodos.cfe.mx/.
Toma en cuenta que, una vez adentro de la página, deberás ingresar tu estado y municipio en el que te encuentres para localizar la cabina más cercana a tu domicilio.
Asimismo, es importante que consideres que, de acuerdo con este mapa, no hay instalación de estas cabinas en la Ciudad de México.
En caso de tener alguna duda o presentar algún problema con la cabina telefónica CFE durante su uso, puedes obtener asistencia marcando al 55 2834 4800 en la opción 5. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.