Servicios

Comienza el registro para la Pensión Bienestar de mujeres de 60 a 62 años: Requisitos para obténer los 3 mil pesos bimestrales

Las mexicanas de 63 y 64 años también podrán registrarse en el programa implementado por Claudia Sheinbaum

Pensión Mujeres Bienestar: Registro para 60 a 62 años inicia. (Foto: Creada con IA)
02/08/2025 |07:51
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

La espera terminó. Si tienes entre 60 y 62 años, ya puedes hacer tu registro para obtener el apoyo económico de los 3 mil pesos bimestrales que brinda la . Tal y como lo había anunciado la presidenta Claudia Sheinbaum, del 1 y hasta el 30 de agosto, las mujeres de toda la República Mexicana de este rango de edad podrán realizar su incorporación a esta Pensión del Bienestar.

Cabe señalar que este programa social fue implementado en el 2024 por Sheinbaum; sin embargo, la iniciativa solo estaba disponible para las mujeres de 63 y 64 años, que de acuerdo con la r, este sector de la población ya está cubierto en su totalidad.

Pensión Mujeres Bienestar 60 a 62 años. (Foto: Creada con IA)

Comienza el registro para la Pensión Bienestar de mujeres de 60 a 62 años: Requisitos para obténer los 3 mil pesos bimestrales

La secretaria del Bienestar, , dio a conocer el calendario de registro por letra, para que las mujeres de 60 a 62 años puedan hacer su incorporación al programa. El orden en que podrán hacer este proceso es el siguiente:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
  • Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto: las letras A, B, C.
  • Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto; las letras D, E, F, G, H.
  • Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto; las letras I, J, K, L, M.
  • Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto; las letras N, Ñ, O, P, Q.
  • Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto; S, T, U, V, W, X, Y, Z.

En caso de que no hayan podido acudir los días mencionados, las mujeres interesadas en este programa podrán hacer su registro los siguientes días sábados: 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto.

¿Qué documentos se necesitan para el registro de la Pensión Mujeres Bienestar?

Además de tener la nacionalidad mexicana y residir en el país, es necesario contar con los siguientes documentos en original y copia para hacer el registro en esta Pensión del Bienestar:

  • Identificación oficial vigente; puede ser INE, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.
  • Número telefónico de contacto.

El día correspondiente del registro, deberás acudir con la documentación ya mencionada al módulo del Bienestar que te corresponda de acuerdo con tu alcaldía; este puedes ubicarlo en el siguiente enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/.

Si tengo entre 63 o 64 años, ¿puedo registrarme en esta convocatoria?

Sí, de acuerdo con el comunicado que compartió la Secretaría del Bienestar, a pesar de que la convocatoria es para las mujeres de 60, 61 y 62 años, también las mujeres de 63 y 64 años pueden hacer su registro en este programa que les brinda un apoyo de 3 mil pesos bimestrales.

¿Qué pasa con esta pensión al cumplir los 65 años?

Una vez que cumplas los 65 años, dejarás de recibir este apoyo económico, pero no te preocupes, porque automáticamente podrás acceder a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual te brindará un apoyo de 6 mil 200 pesos bimestrales.Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Te recomendamos