La Tarjeta del Bienestar ha sido un instrumento crucial en la bancarización de millones de ciudadanos en México, facilitando la inclusión financiera a través del pago de programas sociales.

Al recibir sus apoyos económicos directamente en esta tarjeta, los beneficiarios de programas como la Pensión para Adultos Mayores, las y Jóvenes Construyendo el Futuro, no solo acceden a fondos de manera más segura y eficiente, sino que también se integran al sistema bancario.

Esta estrategia promueve el ahorro y la , reduce la dependencia del efectivo, disminuyendo riesgos asociados con su manejo y transporte.

Lee también:

Dinero gratis con tu Tarjeta del Banco del Bienestar

Las cadenas de tiendas líderes en México, como Walmart, Bodega Aurrera, Chedraui y Soriana, han implementado una estrategia para los beneficiarios de programas sociales que reciben sus apoyos a través de la Tarjeta del Bienestar.

Esta iniciativa ofrece un reembolso del 10 por ciento de las compras realizadas con dicha tarjeta, un incentivo significativo para aquellos que forman parte de programas sociales como las Becas Benito Juárez, la Pensión de Adultos Mayores o Jóvenes Construyendo el Futuro.

¿Cómo funciona?

Por cada compra efectuada con la Tarjeta del Bienestar en establecimientos como Chedraui, Soriana, Walmart y Bodega Aurrera, se otorga un reembolso equivalente al 10 por ciento del monto total de la compra.

Este reembolso se deposita en un monedero electrónico que puede utilizarse en futuras compras dentro de la misma tienda. Por ejemplo:

Si compras 100 pesos, tendrás un reembolso de 10 pesos en el monedero electrónico.

Por cada mil pesos de compra, la bonificación asciende a 100 pesos.

Parece un monto pequeño, pero es la suma de este lo que puede hacer la diferencia. Supongamos que un adulto mayor destina el total de los 6 mil pesos de su pensión en compras de despensa o farmacia en alguno de estos establecimientos, esto le significaría un monto de 600 pesos en su monedero electrónico.

Otro ejemplo sería una persona que destina 500 pesos al mes para comprar despensa; al año, esto representa una bonificación de 600 pesos gracias al reembolso del 10 por ciento.

Amplio alcance de la promoción

El universo al que se dirige esta promoción es amplio, beneficiando a más de 20 millones de personas. De acuerdo con datos del gobierno federal, se estima que hay más de 11 millones de personas que reciben la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, 12 millones de alumnos becarios de las Becas Benito Juárez, y 2 millones de aprendices en Jóvenes Construyendo el Futuro.

Ventajas de usar la Tarjeta del Bienestar en tus compras

Algunos beneficiarios de los programas sociales desconfían de usar su tarjeta y prefieren retirar todo el dinero y usarlo en efectivo. A continuación, te compartimos algunos beneficios de usar tu plástico:

Seguridad y conveniencia

Disponer de efectivo en un cajero implica un riesgo debido a la presencia de bandas de delincuentes que se dedican al robo a usuarios de cajeros. Usar la Tarjeta del Bienestar para tus compras no solo es seguro sino también conveniente, ya que puedes pagar en cualquier establecimiento que acepte tarjeta y evitar el riesgo de llevar efectivo.

Beneficios adicionales

Además del reembolso del 10 por ciento, las cadenas comerciales permiten el retiro de efectivo en caja sin cobrar comisiones. Esto proporciona una mayor flexibilidad y comodidad a los usuarios de la Tarjeta del Bienestar.

Pensión de Adultos Mayores: Información clave

  • Recepción de depósitos y retiros: Puedes recibir depósitos y realizar retiros con tu Tarjeta del Bienestar.
  • Pagos en establecimientos: Puedes pagar en tiendas de autoservicios, farmacias, restaurantes, y otros establecimientos.
  • Retiros sin comisiones: Retira efectivo en cualquier cajero del Banco del Bienestar sin que se te cobren comisiones.
  • También puedes retirar en cajeros de cualquier otra institución bancaria, con el respectivo pago de comisión.
  • Número de Identificación Personal (NIP): La tarjeta viene con un NIP que puedes cambiar en el cajero automático o en las ventanillas del banco.
  • Reporte de robo o extravío: Reporta inmediatamente para obtener un folio de atención y reponer la tarjeta.
  • Consulta de saldo: Consulta el saldo de tu tarjeta por teléfono marcando al 800 900 200, digitando el número 1, ingresando los 16 números de tu tarjeta y el año de tu nacimiento.

La Tarjeta del Bienestar no solo facilita la recepción de apoyos sociales, sino que también ofrece beneficios adicionales que permiten a los beneficiarios estirar su presupuesto y hacer compras de manera más segura y conveniente. Aprovecha esta oportunidad y saca el máximo provecho a tu Tarjeta del Bienestar en tiendas como Walmart, Bodega Aurrera, Chedraui y Soriana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios