¿Hace cuánto no revisas cuánto dinero tienes ahorrado para tu retiro? En pleno 2025 ya no hay excusa para no hacerlo, pues la (CONSAR) y las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) han digitalizado por completo la manera de consultar tu estado de cuenta.

Desde tu celular o computadora puedes saber en segundos cuánto tienes, si tu patrón está haciendo las aportaciones correctas y .

AforeMóvil y el portal AforeWeb permiten consultar y descargar tu estado de cuenta sin acudir a una sucursal, garantizando seguridad y rapidez (Foto: Canva)
AforeMóvil y el portal AforeWeb permiten consultar y descargar tu estado de cuenta sin acudir a una sucursal, garantizando seguridad y rapidez (Foto: Canva)

Cómo consultar tu estado de cuenta AFORE desde el celular o computadora en 2025

Las AFORE son las únicas instituciones autorizadas para emitir estados de cuenta, constancias de saldo o reportes de movimientos dentro del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), por lo que ni la CONSAR ni ninguna otra dependencia pueden acceder a tu información.

Esto garantiza que tus datos estén protegidos y que solo tú tengas control sobre tu .

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Tienes dos formas seguras y oficiales para hacerlo: mediante la aplicación AforeMóvil o a través del portal AforeWeb, ambos autorizados por la CONSAR y conectados directamente con las administradoras.

Desde tu celular con AforeMóvil

Solo necesitas tu CURP, un correo electrónico y tomar una foto de tu rostro junto con tu identificación oficial, que se resguardan en tu expediente digital. Una vez registrado, abre la app, selecciona tu AFORE y solicita tu estado de cuenta.

Este documento te será enviado al correo electrónico que hayas proporcionado, y en él podrás consultar tus aportaciones, rendimientos y movimientos de los últimos meses.

Desde tu computadora en AforeWeb

Ingresa a , inicia sesión con tu usuario y contraseña, o crea una cuenta nueva ingresando tu CURP, correo electrónico y número de celular.

Luego, dirígete al menú “Mi cuenta” y selecciona “Consulta de saldos”. Ahí podrás ver los movimientos de los últimos cuatro meses y descargar tu estado de cuenta en formato digital.

Recibe tu estado de cuenta automáticamente 3 veces al año

Por ley, todas las AFORE deben enviarte tu estado de cuenta al menos tres veces al año, específicamente durante los meses de enero, mayo y septiembre, al domicilio o correo que hayas registrado.

Si no lo estás recibiendo, es probable que tu dirección esté desactualizada. En ese caso, comunícate con tu AFORE para actualizar tus datos y así asegurarte de recibir tus documentos en tiempo y forma.

Además, si lo necesitas, puedes solicitar un estado de cuenta adicional o constancia de saldos en cualquier momento, y la AFORE está obligada a entregártelo en un plazo máximo de cinco días hábiles, ya sea por correo electrónico, en sucursal o a través de su página oficial.

¿Puedo ver cuánto me ha generado mi AFORE en rendimientos? Sí, tu estado de cuenta incluye el rendimiento obtenido en los últimos cuatro meses y te muestra la comparación de cómo crece tu ahorro con el paso del tiempo. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]