¿Te quedaste atrapado por el caos vial en plena tormenta? La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE) pidió a las empresas (trabajar en casa) o ser flexibles cuando las lluvias impidan llegar de forma segura al trabajo.

Aunque no es obligatorio por ley, la busca proteger a las personas trabajadoras y evitar pérdidas operativas y de salud durante la .

¿Qué pasa si llueve y no puedo trabajar? (Foto: Cuartoscuro)
¿Qué pasa si llueve y no puedo trabajar? (Foto: Cuartoscuro)

¿Es obligatorio el home office por lluvias?

Todavía no. En 2025 no existe una ley que obligue a aplicar teletrabajo en días de lluvia, pero sí un exhorto oficial del Gobierno de la CDMX para hacerlo cuando las condiciones climáticas representen un riesgo.

Ya hace unos meses te hablé del tema aquí "", pero hoy quiero compartirte estos datos:

Declaración oficial de la STyFE (4 de junio de 2025, reforzada el 16 de junio):

“Exhortamos a las y los empleadores a ser comprensivos ante las dificultades de traslado por condiciones meteorológicas adversas”.

¿Qué dice la ley sobre teletrabajo en México?

El home office está regulado en la Ley Federal del Trabajo, artículos 330-A al 330-K.

También aplica la NOM-037-STPS-2023, que establece requisitos de seguridad y salud en teletrabajo.

No hay un apartado específico que contemple lluvias como motivo automático para activar home office.

¿Cómo saber si puedes pedir home office por lluvias?

Sigue estos pasos recomendados por la STyFE:

  • Avisar con anticipación si hay transporte colapsado o riesgo de traslado.
  • Negociar alternativas como cambio de turno o trabajo remoto parcial.
  • Verificar que tus funciones sean compatibles con el home office.
  • Mantener la disposición para cumplir la jornada a distancia.

Importante: No puedes declararte unilateralmente en teletrabajo; debe haber acuerdo con tu empleador.

Beneficios de aplicar home office en temporada de lluvias

  1. Previene accidentes viales y lesiones.
  2. Reduce estrés y ansiedad por retrasos.
  3. Mantiene la operación de la empresa sin pérdidas.
  4. Fortalece un clima laboral positivo y de confianza.

Recomendaciones para empresas

  • Incluir un protocolo de lluvias en el reglamento interno.
  • Tener una política clara de teletrabajo con criterios de activación.
  • Establecer canales de comunicación rápidos para emergencias.
  • Capacitar a mandos medios para tomar decisiones flexibles.

Escenario real: tormenta a las 7 am

Si un trabajador vive en una zona inundada, sin acceso seguro a transporte y con funciones aptas para teletrabajo, puede solicitar home office antes de iniciar su jornada.

Si la empresa lo rechaza sin causa y descuenta el día sin escuchar los argumentos del trabajador, este puede acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para asesoría gratuita. Este es el medio de contacto:

¿Home office por lluvias podría convertirse en ley?

Por ahora no hay iniciativas en el Congreso local o federal, pero el aumento de lluvias y el impulso social podrían derivar en un marco regulatorio específico para home office por contingencia climática.

¿Puedo decidir por mi cuenta trabajar desde casa por lluvia?

No, debe haber acuerdo con tu empleador.

¿Aplica para otras contingencias?

Sí, también por sismos o contingencia ambiental.

¿Qué hacer si me descuentan el día y no quieren negociar en mi empresa algo que estuvo fuera de mis manos?

Presentar evidencia del riesgo y acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

El home office por lluvias en CDMX aún no es un derecho legal automático, pero la recomendación oficial de las autoridades marca un precedente importante; la adopción dependerá de la voluntad de las empresas y, en el futuro, de una posible reforma laboral que incluya contingencias climáticas como causa justificada para teletrabajo. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech, pensiones e inversiones; escribe todos los días en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS