Si tienes un negocio formal, una empresa, una organización o incluso un taller artesanal y estás buscando cómo impulsar tu operación sin incurrir en altos costos laborales, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 puede ser una excelente oportunidad.
A través de esta iniciativa, el Gobierno de México vincula a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan con centros de trabajo dispuestos a capacitarlos durante un año, mientras la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cubre su beca mensual.

Cómo inscribir mi negocio en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025; impulsa tu empresa sin costo
Este programa está pensado para apoyar directamente al sector productivo, permitiendo que los negocios tengan acceso a jóvenes motivados que están dispuestos a aprender y desarrollarse profesionalmente, sin representar un gasto adicional para el empleador.
Actualmente, la beca mensual para los aprendices es de 8,480.00 pesos y es cubierta al 100 por ciento por el gobierno federal durante los 12 meses del programa.
Además, los jóvenes cuentan con seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo, lo que brinda una mayor certeza tanto al aprendiz como al tutor.
¿Cómo registrar a tu empresa?
El proceso para registrar tu centro de trabajo es completamente gratuito y se realiza en línea a través del sitio oficial www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.
Según las indicaciones de la STPS, lo primero que debes hacer es crear un usuario como “tutor” y registrar los datos de tu empresa o negocio, incluyendo el RFC, CURP, dirección y una identificación oficial.
Una vez dentro del sistema, podrás cargar los planes de capacitación que desees ofrecer, especificando las actividades, el perfil deseado del aprendiz y el número de jóvenes que estás dispuesto a recibir.
La importancia del plan de capacitación
Este plan de capacitación es un documento clave, ya que define lo que los jóvenes aprenderán en tu centro de trabajo. No se trata solo de cubrir un espacio, sino de brindar una experiencia formativa real, orientada al desarrollo de habilidades técnicas, administrativas, creativas o productivas, según sea el giro de tu empresa.
De hecho, el éxito del programa depende en gran medida de la seriedad con la que los tutores elaboren y ejecuten estos planes, ya que la capacitación debe contribuir al crecimiento del joven y al fortalecimiento de los negocios.
Una vez que tu centro de trabajo es validado, podrás recibir postulaciones de jóvenes interesados. El sistema te permitirá revisar sus perfiles y seleccionar a quienes mejor se adapten a tus necesidades.
A partir de ahí, inicia la capacitación formal por un periodo de hasta 12 meses. Cabe aclarar que los aprendices no establecen una relación laboral con tu empresa, lo que significa que no estás obligado a pagar un salario ni a firmar contratos, ya que el gobierno se encarga del apoyo económico.
Además del beneficio directo de contar con jóvenes que aportan su energía y ganas de aprender, los negocios que participan en Jóvenes Construyendo el Futuro reciben reconocimientos por su compromiso social, lo cual puede fortalecer su reputación dentro de la comunidad.
Uno de los principales atractivos de este programa para micro y pequeñas empresas es que no exige infraestructura compleja ni grandes plantillas. Basta con tener una actividad productiva formal o informal, la disposición de enseñar y el compromiso de ofrecer una experiencia de formación de calidad.
Incluso los negocios familiares, locales o rurales pueden ser parte de esta estrategia nacional que busca reducir el desempleo juvenil y fortalecer el tejido económico.
Además, participar en Jóvenes Construyendo el Futuro te permite acceder a una red de aliados, recibir orientación del personal de la Secretaría del Trabajo y mantener una comunicación constante con los aprendices para dar seguimiento a sus avances.
El programa está abierto durante todo el año, por lo que si estás interesado en participar, puedes iniciar el registro de inmediato y empezar a recibir postulaciones en cuestión de días. Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 es una ventana para quienes desean crecer con impacto social, generar comunidad y ser parte activa de la transformación del país.