Encontrar empleo puede ser un reto, pero en la Ciudad de México hay apoyo para hacerlo más fácil. La (STyFE) lanzó una serie de talleres gratuitos dirigidos a todas las personas que se encuentran en búsqueda activa de trabajo o desean mejorar su perfil laboral.

A través de cursos, los asistentes podrán aprender a elaborar correctamente un currículum vitae (CV), explicar mejor sus habilidades para entrevistas de trabajo y conocer estrategias para .

Cómo inscribirte a los talleres gratuitos para encontrar empleo en CDMX

El programa está diseñado para brindar herramientas prácticas que aumenten las oportunidades laborales en un mercado cada vez más competitivo.

Los talleres se imparten tanto de manera presencial como virtual, lo que permite que cualquier persona interesada participe sin importar su ubicación o .

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Los talleres gratuitos de empleo en CDMX buscan fortalecer las habilidades laborales de quienes desean mejorar su perfil profesional y conseguir un trabajo formal (Foto: Canva)
Los talleres gratuitos de empleo en CDMX buscan fortalecer las habilidades laborales de quienes desean mejorar su perfil profesional y conseguir un trabajo formal (Foto: Canva)

¿Dónde y cuándo tomar los talleres?

Durante noviembre, las actividades estarán disponibles en distintas alcaldías, con fechas y horarios específicos. Cada módulo ofrecerá orientación personalizada y acompañamiento profesional para quienes buscan colocarse en un empleo formal.

En Cuajimalpa, los talleres son presenciales y se realizarán en el Módulo de Atención ubicado en Avenida Veracruz 133 esquina Juárez, en la Central de Emergencias, los días 5 y 12 de noviembre a las 11:00 horas.

Registro:

En Magdalena Contreras las sesiones serán en formato virtual los días 6 y 13 de noviembre a las 11:00 horas, mediante las siguientes ligas:

6 de noviembre:

13 de noviembre:

En Miguel Hidalgo, los talleres presenciales se impartirán en Rafael Rebollar 129, colonia San Miguel Chapultepec, los días 4, 11 y 18 de noviembre a las 10:00 horas. Registro:

En la Cuauhtémoc, los interesados podrán acudir al Módulo de Atención ubicado en Calzada San Antonio Abad 32, 1er piso, colonia Tránsito, los días 4, 11 y 18 de noviembre a las 10:00 horas.

Registro:

En Xochimilco, los talleres se llevarán a cabo en el Módulo de Atención de calle Ejido s/n, esquina Durazno, San José de las Peritas, los días 5, 12 y 19 de noviembre a las 10:00 horas. Registro:

En Gustavo A. Madero, las sesiones serán virtuales, los días 7, 14 y 21 de noviembre a las 10:00 horas, mediante el siguiente enlace: Registro:

¿Los talleres tienen algún costo?

No, todos los talleres organizados por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo son completamente gratuitos.

¿Qué necesito para registrarme? Sólo debes llenar el formulario de registro correspondiente a tu alcaldía y, en el caso de los talleres virtuales, contar con acceso a internet y una cuenta de correo electrónico.

¿Dónde puedo consultar más información Toda la información oficial está disponible en el sitio web de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo: Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]