En un momento donde el costo de la energía eléctrica pesa cada vez más en los bolsillos de las , el estado de Hidalgo da un paso firme hacia la transición energética con un enfoque social y de justicia económica.

Se trata del programa “Energía que transforma”, una estrategia del que ofrece sistemas fotovoltaicos gratuitos para hogares de bajos recursos, buscando no solo impulsar el uso de energías limpias sino también mejorar la economía familiar de manera directa

Este programa pionero en la región contempla la instalación sin costo de paneles solares en viviendas de personas en situación de vulnerabilidad económica, para que puedan producir su propia electricidad a partir del sol y así reducir o incluso eliminar el pago del recibo de luz.

El programa energía que transforma ya está en marcha y ofrece sistemas fotovoltaicos sin costo a miles de familias en Hidalgo (Foto: Cuartoscuro)
El programa energía que transforma ya está en marcha y ofrece sistemas fotovoltaicos sin costo a miles de familias en Hidalgo (Foto: Cuartoscuro)

De acuerdo con la convocatoria oficial, se espera beneficiar a más de 5 mil hogares en esta primera etapa, en municipios con alta marginación y consumo elevado de energía eléctrica.

La convocatoria está publicada en el sitio oficial energiaquetransforma.hidalgo.gob.mx y fue lanzada por la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (Sebiso) en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Comisión Estatal de Energía.

Para participar, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:

Requisitos

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener nacionalidad mexicana.
  • Radicar en el estado de Hidalgo.
  • Que la Vivienda esté habitada.
  • Que la Vivienda no cuente con el servicio de energía eléctrica.
  • Que la Vivienda no tenga instalado un Sistema Fotovoltaico Aislado.
  • No ser o haber sido beneficiario de otro programa de la misma índole.
  • Que la vivienda se ubique a más de dos kilómetros del poste más cercano a la red de distribución de energía eléctrica.
  • Inscribirse en la Plataforma Digital (https://energiaquetransforma.hidalgo.gob.mx), proporcionando la información y documentación requerida.

Además, los solicitantes deben presentar los siguientes documentos:

Documentos

  • Credencial para votar vigente (INE).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Documento que acredite la propiedad o posesión del inmueble destinado a vivienda por parte de la persona que se registra en la Plataforma Digital.
  • La dirección debe corresponder al lugar en donde se desea instalar el equipamiento.
  • Llenar el formulario de estudio socioeconómico, el cual estará disponible en la Plataforma Digital.
  • Firmar la carta compromiso al ser Persona Beneficiaria, la cual estará disponible en la Plataforma Digital.

Una de las principales ventajas de este programa es su impacto económico directo. Según estimaciones oficiales, una familia promedio que paga entre 500 y 1,000 pesos bimestrales en energía eléctrica podría ahorrar hasta el 90% en su recibo de luz, lo que en un año puede representar entre 3,000 y 6,000 pesos de ahorro real.

Este beneficio se suma al valor agregado de contar con una fuente de energía limpia y sostenible, que además reduce las emisiones contaminantes y fortalece la infraestructura energética comunitaria.

Es importante destacar que el sistema fotovoltaico que se instalará incluye paneles solares, inversor, estructura de soporte, cableado y medidor bidireccional.

La instalación será realizada por personal técnico certificado y estará respaldada por una garantía de funcionamiento de varios años, lo que da certeza a las familias beneficiadas de que el equipo tendrá un impacto positivo sostenido.

Las autoridades estatales han subrayado que no se requiere hacer ningún pago ni entregar dinero a terceros, por lo que recomiendan a los interesados no dejarse engañar por supuestos gestores o promotores que pidan alguna aportación a cambio del trámite. Todo el proceso es transparente y puede realizarse directamente desde la página oficial del programa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS