¿Tu refrigerador gasta más luz que toda la casa? Miles de familias mexicanas siguen usando electrodomésticos viejos que disparan el recibo cada mes, pero la buena noticia es que ya puedes cambiarlo sin pagar de contado ni endeudarte con intereses altos.
Y es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en conjunto con el FIDE, ofrece un programa de crédito accesible para adquirir electrodomésticos nuevos, con pagos mensuales cargados directamente al recibo de luz.

¿Cómo pedir un refrigerador o lavadora en CFE?
El programa de electrodomésticos a crédito con CFE es un esquema de financiamiento operado por la Comisión y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), que permite a usuarios domésticos comprar refrigeradores y lavadoras de bajo consumo con pagos diferidos.
No necesitas tarjeta de crédito ni historial bancario. Solo tener tu servicio activo y estar al corriente con tus pagos.
¿Cómo saber si puedo pedir un refrigerador o lavadora con la CFE?
Debes cumplir con estos requisitos:
- Tener contrato doméstico con la CFE
- Estar al corriente en el pago del recibo
- Contar con identificación oficial y comprobante de domicilio
- Vivir en una zona donde el programa esté disponible
Puedes llamar al 071 o acudir a un Centro de Atención CFE para verificar si el programa opera en tu localidad.
¿Qué electrodomésticos entran en el programa?
En 2025, el programa se centra en:
- Refrigeradores con tecnología de bajo consumo
- Lavadoras automáticas con eficiencia energética certificada
Los modelos disponibles están avalados por el FIDE y cumplen con estándares oficiales de ahorro energético, así que no solo cambias de aparato sino que también reduces tu gasto eléctrico mensual.
¿Cómo funciona el pago?
Una vez autorizado el crédito, seleccionas un modelo del catálogo oficial, firmas un contrato de financiamiento con CFE-FIDE y el monto se difiere en parcialidades que se agregan mes a mes a tu recibo de luz.
El pago se refleja como un concepto adicional, sin afectar el suministro. Por ejemplo, si el refrigerador cuesta $8,000 y eliges pagarlo en 24 meses, tu recibo incluirá un cargo aproximado de $333 mensuales.
Cómo pedir tu electrodoméstico a crédito con CFE
Acude al módulo CFE más cercano
Lleva tu INE, tu último recibo de luz y un comprobante de domicilio.
Consulta el catálogo oficial
En oficinas CFE te mostrarán las opciones de electrodomésticos aprobados por el FIDE, con especificaciones, precios y capacidad.
Elige tu modelo
Puedes escoger el que mejor se adapte a tu consumo y presupuesto. Todos tienen garantía y están diseñados para reducir el gasto eléctrico.
Firma el contrato
Te explicarán las condiciones de pago, el plazo y el monto exacto que se cargará a tu recibo.
Recibe tu equipo en casa
El aparato se entrega directamente en tu domicilio. A partir del siguiente ciclo de facturación, los pagos comienzan a reflejarse en tu recibo.
¿El programa de electrodomésticos con CFE tiene intereses?
Sí, pero son considerablemente más bajos que en tiendas departamentales o tarjetas de crédito.
¿Puedo adelantar pagos?
Sí. Puedes liquidar el total anticipadamente sin penalización.
¿Puedo pedir más de un electrodoméstico?
En general, solo se aprueba un aparato por contrato, aunque hay excepciones. Consulta en tu oficina local.
¿Qué pasa si me atraso en el recibo de luz?
Es importante mantenerte al corriente. Un atraso podría afectar tu historial con el programa.
¿Dónde ver los modelos y precios?
Visita el sitio oficial: https://programaasi.mx
Ahí puedes consultar modelos, precios y simular tu crédito con tu número RPU (lo encuentras en tu recibo de luz).
En lugar de seguir pagando altos recibos de luz por electrodomésticos ineficientes, el programa CFE-FIDE te ofrece una solución práctica, accesible y sin intereses abusivos. Si cumples los requisitos, puedes cambiar hoy tu refrigerador o lavadora con un trámite sencillo y sin necesidad de tarjeta ni aval. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Escribe todos los días en DeDinero.