Cientos de personas en los últimos años han utilizado las redes sociales como plataforma para exhibir y denunciar el acoso por parte de meseros, quienes exigen que se les brinde propina por el servicio que han brindado. Asimismo, algunos comensales mencionan que, al momento de pagar la cuenta, algunos restaurantes ya les hacen el cobro de esta gratificación, dejando la duda si la propina es obligatoria u opcional.
Si bien la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) menciona que no deben dejar propinas, este organismo también menciona que los afectados pueden levantar una denuncia. Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te decimos cómo puedes levantar una denuncia, si en un restaurante te pueden exigir dejar propina.
¿Es obligatorio dejar propina?
Mediante su cuenta de X, Cesar Iván Escalante Ruíz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), le recordó a la población que la propina, al menos en México, es una gratificación opcional. Por lo que los proveedores no deben cobrarla, ni brindarle su consentimiento a su personal para exigirla a los comensales.
Si bien los mexicanos acostumbramos a otorgar una gratificación por el servicio que nos brindan en algún establecimiento, esta normalmente es de entre un 10 y un 15 por ciento de la cuenta, aunque algunos comensales reconocen el servicio que se les brindó, por lo que suelen otorgar una mayor bonificación al mesero.

Asimismo, en el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), se explica lo siguiente: “Los proveedores no podrán aplicarme métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales, ni cláusulas o condiciones abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos o servicios”. Básicamente, esta normativa quiere decir que por ningún motivo los establecimientos pueden obligar a los comensales a pagarles propina.
Por otro lado, Cesa Ivan Escalante mencionó que los clientes pueden denunciar a los establecimientos si estos cobran o exigen el pago de la propina.
¿Cómo puedo levantar una denuncia contra un restaurante por el cobro de propina?
Algunos de los establecimientos en los que los mexicanos solemos dejar propina son los restaurantes, los bares, en los hoteles e incluso en algún servicio turístico; sin embargo, la Profeco recomienda siempre revisar a detalle cada uno de los aspectos que vienen desglosados en la cuenta. En caso de que lleguemos a percatarnos de que el establecimiento haya realizado cargos por servicios que no se reconocen, el primer paso es pedir una aclaración sobre dichos cobros.
Si el establecimiento continúa cobrando la propina o se llega a detectar esta práctica en algún otro recinto, la Profeco pone a disposición de las personas el Teléfono del Consumidor, en el cual se puede levantar una denuncia; tan solo es necesario marcar al 55 5568 8722 o al 800 4688722. Asimismo, este proceso se puede realizar de manera digital, mandando un mail al correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx.
Hay que tomar en cuenta que para la denuncia se necesitarán el nombre o razón social del establecimiento, domicilio completo, y hacer una pequeña narración de los hechos que se dieron en el lugar.
Asimismo, es importante mencionar que los establecimientos están obligados a tener a la vista sus precios con IVA (Impuesto Sobre el Valor Agregado) incluido. Por otro lado, se ha propuesto una reforma en la que se busca que los empleados que reciben sueldo mediante propinas ya cuenten con un salario fijo; sin embargo, hasta el momento, aún no se ha hecho oficial.