La Afore suele asociarse con el futuro, el retiro, pero hay un detalle que muchos trabajadores pasan por alto: registrar a sus beneficiarios.

Este paso puede marcar la diferencia entre que tus ahorros lleguen rápido a tus seres queridos o que se enreden en trámites eternos.

Registrar a tus beneficiarios garantiza que tus ahorros para el retiro lleguen a tus seres queridos sin complicaciones (Foto: Canva)
Registrar a tus beneficiarios garantiza que tus ahorros para el retiro lleguen a tus seres queridos sin complicaciones (Foto: Canva)

Cómo registrar a tu familia para que reciba tu Afore si algo te pasa, es más fácil de lo que crees

Designar beneficiarios ante tu Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) es un derecho y una .

No hacerlo puede dejar a tus familiares sin acceso a tus recursos acumulados si falleces, o peor aún, iniciar largos procesos legales que podrían haberse evitado con un simple registro.

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

En términos simples, los son las personas que recibirán tu dinero del Afore si tú llegas a faltar. Existen dos tipos: los beneficiarios legales, que son los que determina la ley (por ejemplo, cónyuge, hijos o padres), y los beneficiarios sustitutos, que tú designas de manera libre.

Por ejemplo, si no tienes hijos o pareja, puedes nombrar a tus hermanos o incluso a una persona cercana que no esté dentro del núcleo familiar tradicional.

Eso sí, todo debe quedar registrado ante la Afore para que tenga validez. Desde el punto de vista legal, cuando un trabajador fallece sin dejar beneficiarios registrados, los familiares deben iniciar un juicio sucesorio ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje o un proceso civil, lo que puede tardar años. En cambio, si el registro está hecho correctamente, el trámite se resuelve de forma directa con la Afore.

¿Cómo registrar a tus beneficiarios en la Afore?

El procedimiento es más fácil de lo que parece: debes acudir directamente a la sucursal de tu Afore con una identificación oficial, y llenar el formato de designación de beneficiarios, donde se incluirán sus nombres, parentesco y porcentaje del saldo que recibirán.

Cada administradora tiene sus propios requisitos, pero en general, es importante llevar documentos que acrediten el parentesco, como actas de nacimiento, matrimonio o identificación.

Si se trata de beneficiarios sustitutos, basta con incluir sus datos personales y mantenerlos actualizados.

Por su parte, Profuturo, una de las Afores más reconocidas en México, recomienda revisar y actualizar este registro cada vez que cambies de empleo o estado civil, ya que los beneficiarios designados pueden perder vigencia si no se ajustan a tu nueva situación.

¿Qué pasa si no designo beneficiarios en mi Afore?

Si no registras beneficiarios, tus familiares deberán iniciar un proceso legal para reclamar tus fondos, lo que puede tardar años y generar costos adicionales.

¿Puedo cambiar a mis beneficiarios?

Sí. Puedes hacerlo en cualquier momento acudiendo a tu Afore. Es recomendable actualizarlos si cambia tu situación familiar, por ejemplo, si te casas, divorcias o tienes hijos.

¿Puedo designar a alguien que no sea familiar?

Sí, pero será considerado beneficiario sustituto. Es fundamental registrarlo formalmente para que tenga derecho al retiro en caso de fallecimiento.

¿Cómo puedo saber quiénes están registrados como beneficiarios?

Puedes consultarlo directamente en tu Afore o mediante tu Expediente Electrónico Único, disponible a través de la app AforeMóvil o en el portal e-SAR. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS