El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), lanzó el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, una estrategia que busca estabilizar el precio de la tortilla y fortalecer la cadena productiva del maíz, garantizando un comercio justo y beneficios compartidos para productores, tortillerías y consumidores.
El acuerdo, presentado como parte del Compromiso 62 de la presidenta Claudia Sheinbaum, busca reducir al menos un 5% el precio promedio de la tortilla.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419

¿Qué impulsa el Acuerdo Maíz-Tortilla?
El acuerdo se apoya en la Norma Oficial Mexicana NOM-187-SSA1/SCFI-2002, que garantiza que la tortilla que llega a u mesa cumpla con estándares de calidad, higiene y buen precio. Además, fomenta un comercio ordenado y competitivo en una industria vital para la economía nacional.
Esta iniciativa es voluntaria, por lo que cualquier tortillería o molino que desee sumarse puede hacerlo, siempre que estén legalmente constituidos y comprometidos con ofrecer un precio justo al consumidor.
Formar parte del acuerdo no solo significa comprometerse con la economía de las familias mexicanas; también implica acceder a una serie de beneficios económicos y de capacitación que ayudan a modernizar y fortalecer el negocio.
Entre los principales apoyos se encuentran:
Maíz blanco nacional a precio preferencial
Hasta 25 mil toneladas disponibles a $6,000 por tonelada, adquiribles directamente en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar.
Descuento en harina de maíz nixtamalizada
Gracias a la colaboración de las principales harineras del país (Gruma, Minsa y Harimasa), las tortillerías participantes podrán obtener precios preferenciales en sus insumos.
Financiamiento con tasas reducidas
Con el apoyo de FIRA, los negocios podrán acceder a créditos de hasta $1,300,000 pesos, con una tasa máxima del 17.5% anual, pero con un incentivo que reduce el costo real al 9%.
Distintivo oficial del Acuerdo
Las tortillerías adheridas recibirán un reconocimiento público que las identifica como establecimientos comprometidos, confiables y solidarios con la economía familiar.
Capacitación y visibilidad
A través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y otros procesos de formación, los negocios podrán capacitar a su personal en competencias laborales, además de aparecer en el registro nacional de tortillerías adheridas, lo que incrementa su visibilidad ante los consumidores.
Paso a paso para registrarse
El proceso de adhesión al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla es sencillo y flexible. Puede realizarse en línea o de manera presencial según las necesidades del negocio.
1. Llena tu carta de adhesión.
Descarga el formato disponible en el sitio oficial de la Secretaría de Agricultura. Si eres molino de nixtamal, deberás incluir también el anexo correspondiente.
2. Reúne tus documentos:
CURP certificada, INE vigente, constancia de situación fiscal, comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses), licencia municipal de funcionamiento y fotografías del interior y exterior del establecimiento.
3. Modalidad de registro:
Opción A: Pre registro en línea y validación presencial en tu ventanilla más cercana.
Opción B: Registro 100% presencial llevando tus documentos en formato digital y físico.
4. Obtén tu carta de adhesión.
Una vez aprobada, recibirás una carta con código QR que te acredita oficialmente como parte del Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla y te da acceso a los beneficios.
En https://www.gob.mx/agricultura/acciones-y-programas/sumate-al-acuerdo-nacional-maiz-tortilla-403705 puedes realizar tu pre-registro en línea, ubicar tu oficina más cercana y descargar y llenar tu carta de adhesión al programa.
Es importante que el trámite sea realizado directamente por la dueña o el dueño de la tortillería, ya que se trata de un proceso personal e intransferible.
¿Quiénes pueden sumarse al acuerdo? Todas las tortillerías y molinos legalmente constituidos que se comprometan a ofrecer precios accesibles y cumplan con las normas de calidad e higiene. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





