Durante la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno federal ha implementado una variedad de programas sociales, con el fin de brindarles a los mexicanos una mejor calidad de vida. De esta forma es como surgió el Programa Vivienda para el Bienestar, con el cual pueden tener acceso a un crédito hipotecario los mexicanos que no tienen acceso a los financiamientos que brindan el Infonavit o el Fovissste.
A lo largo de este año, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), organismo encargado de gestionar el programa, ha lanzado dos convocatorias para que los habitantes de algunas entidades federativas puedan inscribirse al programa; sin embargo, aún falta que el sistema se habilite para los habitantes de la Ciudad de México, Jalisco, Baja California, Querétaro, Veracruz, entre otros estados, por lo que estos mexicanos se preguntan cuándo podrán inscribirse.
Es por ello que en esta ocasión, te queremos contar cuándo se abrirá la tercera jornada de registros para acceder a Vivienda para el Bienestar.

Cómo registrarte en Vivienda para el Bienestar 2025, nueva fecha y qué requisitos pide la CONAVI
Aunque la CONAVI había planeado realizar esta tercera convocatoria entre el 13 y el 19 de octubre, debido a los recientes eventos en Poza Rica, Veracruz, las autoridades decidieron posponerla al pasado 20 de octubre para priorizar la ayuda a las comunidades afectadas; sin embargo, el día que debía estar lista la convocatoria, esta no se pudo llevar a cabo debido a la misma situación que se vive en Veracruz.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Cabe señalar que en este momento, los servidores públicos de la Secretaría del Bienestar están trabajando para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, lo que implica que no podrán atender a tiempo en los módulos establecidos para el registro.
Mediante una publicación en Facebook, la CONAVI anunció que el proceso de inscripción se reprogramará hasta nuevo aviso, garantizando así que se cumpla con el objetivo de permitir a quienes lo requieran acceder a una vivienda digna.
Si deseas saber dónde puedes realizar tu registro, puedes consultar el sitio web oficial de la CONAVI a través del siguiente enlace: https://www.gob.mx/conavi.
Requisitos para ser beneficiario de Vivienda para el Bienestar
Si estás interesado en obtener una de las viviendas del Gobierno Federal, debes cumplir con los siguientes requisitos establecidos por las reglas de operación del programa:
Tener más de 18 años.
Tener un ingreso familiar que no supere los 2 salarios mínimos (aproximadamente hasta $17,000 pesos mensuales).
No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex o ISSFAM.
No haber recibido previamente ningún apoyo de vivienda por parte de la CONAVI.
Vivir en una zona considerada polígono prioritario de atención.
No ser propietario de ninguna vivienda.
Si cumples con estos requisitos, podrás acudir a los Módulos del Bienestar con los siguientes documentos: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y Clave Única de Registro de Población (CURP).
Una vez que te registres, si eres seleccionado para tener una Vivienda para el Bienestar, serás contactado por teléfono para agendar una visita domiciliaria, donde se te proporcionará más información y se te pedirá que entregues documentación adicional. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]




