Servicios

Cómo revisar tus semanas cotizadas y corregir errores en el IMSS

Existen formas oficiales de revisar, corregir y recuperar historial laboral perdido.

Cómo revisar y recuperar tus semanas cotizadas ante el IMSS (Foto: Canva)
16/10/2025 |16:10
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

En México, cada semana de trabajo cuenta y son las llamadas (IMSS), el registro que determina si podrás acceder a una pensión y cuánto recibirás al pensionarte.

Pero miles de trabajadores se topan con errores administrativos o bajas mal registradas, lo que provoca que parte de su historial laboraldesaparezca” del sistema.

Cómo revisar y recuperar tus semanas cotizadas ante el IMSS (Foto: Canva)

Cómo revisar tus semanas cotizadas y corregir errores en el IMSS

El IMSS, consciente de la importancia de esta información, ha reforzado sus para que los derechohabientes puedan consultar y recuperar sus semanas cotizadas de manera rápida, gratuita y sin intermediarios, según lo informado por el propio instituto en su sitio oficial.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Si quieres saber cuántas semanas tienes registradas ante el IMSS, el trámite es completamente gratuito y puede hacerse en línea a través del portal .

Solo necesitas tener a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y una dirección de correo electrónico válida.

El sistema te permitirá descargar un reporte detallado, conocido como “Reporte de Semanas Cotizadas en el IMSS”, en formato PDF.

Este documento incluye el historial de tus patrones, fechas de alta y baja, salario base de cotización y total de semanas reconocidas.

De acuerdo con la guía oficial del trámite IMSS-02025-A, este servicio está disponible las 24 horas del día y no requiere cita.

También puedes realizarlo de forma presencial en la Subdelegación del IMSS que te corresponda, llevando una identificación oficial y tu NSS.

Si al revisar tu reporte detectas que faltan semanas, hay inconsistencias en tus datos o periodos laborales no aparecen, el IMSS ofrece un proceso para recuperar o reintegrar semanas cotizadas.

Este procedimiento, identificado como trámite IMSS-02025-C, está diseñado para casos de errores administrativos, falta de registros o movimientos patronales no reportados correctamente.

Para iniciar la recuperación, deberás acudir personalmente a la Subdelegación del IMSS con los siguientes documentos:

Identificación oficial vigente.

Número de Seguridad Social (NSS).

Comprobante de domicilio.

Documentos que acrediten tu relación laboral, como recibos de nómina, constancias, altas y bajas del Seguro Social o tu historial de cotización del Infonavit.

El personal del instituto revisará tu caso y, si se confirma la omisión, actualizará tu historial laboral para que las semanas sean reconocidas de manera formal.

¿Por qué se pierden las semanas cotizadas?

Existen varios motivos por los cuales un trabajador puede perder semanas cotizadas. Entre los más comunes se encuentran los errores en los movimientos patronales, cambios de razón social de las empresas sin notificar al IMSS, bajas mal registradas o incluso datos personales incorrectos en el sistema, como un CURP mal capturado.

En algunos casos, las semanas pueden no aparecer si trabajaste bajo esquemas temporales o por honorarios, ya que esos periodos no generan cotización ante el IMSS.

Sin embargo, si existe evidencia laboral de esas actividades, el instituto puede analizar la situación para reintegrar las semanas faltantes.

El IMSS ha hecho hincapié, a través de sus comunicados, en la importancia de revisar tu historial laboral con anticipación, especialmente si estás cerca de la edad de retiro.

Recuperar semanas influye en la cantidad que recibirás mensualmente. Por eso, más vale revisar y corregir tu historial hoy, que lamentarlo mañana.

¿Qué son exactamente las semanas cotizadas?

Son los periodos que un trabajador acumula al estar dado de alta ante el IMSS y recibir aportaciones por parte de su patrón.

Cada semana registrada cuenta para determinar si cumples los requisitos para obtener una pensión.

¿Dónde puedo consultar mis semanas cotizadas?

Puedes hacerlo en línea desde el portal oficial del IMSS (imss.gob.mx) ingresando tu NSS, CURP y correo electrónico. También puedes acudir a la subdelegación más cercana.

¿Qué hago si detecto errores en mi reporte de semanas?

Deberás iniciar un trámite de corrección o recuperación de semanas cotizadas (IMSS-02025-C) presentando tus documentos laborales y de identificación en tu subdelegación correspondiente.

¿Cuánto tarda el proceso de recuperación de semanas?

Depende de la complejidad del caso y la documentación presentada, pero el IMSS revisa cada solicitud de forma individual y notifica una vez que las semanas han sido reintegradas al sistema.

¿Puedo recuperar semanas si la empresa donde trabajé ya no existe?

Sí, siempre que cuentes con documentos que acrediten tu relación laboral, como recibos de nómina, contratos o estados de cuenta del Infonavit que muestren aportaciones en ese periodo. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos