En México, existe un programa social conocido como Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), el cual tiene el objetivo de apoyar a los mexicanos de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, capacitándolos en empresas privadas y organismos públicos afiliados al programa.
Durante 12 meses, tiempo que dura el proyecto, los jóvenes beneficiarios reciben un apoyo económico de $8,480 pesos, además de un seguro médico otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Si ya eres beneficiario de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) y no sabes cuándo es la fecha de pago de la asistencia económica y cómo puedes activar el seguro del IMSS, en esta ocasión en DeDinero te lo comparto.
De acuerdo con los organismos encargados de gestionar este programa social, que son la Secretaría del Bienestar en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el primer pago de este apoyo se puede retrasar algunas semanas.
Sin embargo, una vez que se haya regularizado el sistema, el pago de la asistencia te debe caer en tu tarjeta del Banco del Bienestar cada 28 de cada mes.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
En caso de que tu apoyo no se te haya depositado en la fecha mencionada, deberás verificar marcando al 800 841 2020 en un horario de lunes a sábado de 8:00 a las 21:00 horas.
¿Cómo activo mi seguro médico del IMSS?
Como te mencionamos hace un momento, los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro tienen acceso a un seguro médico otorgado por el IMSS, el cual tiene una vigencia de 12 meses.
Este beneficio le brinda al derechohabiente el derecho de acceder a consultas médicas gratuitas, medicamentos, protección ante accidentes laborales y, en su caso, atención a embarazadas.
La Secretaría del Bienestar explica que la afiliación al IMSS se llevará a cabo de forma automática, 5 días después de que el beneficiario ya haya recibido el primer pago.
Después de dicho periodo, el aprendiz puede consultar su alta en el seguro directamente en el portal web del IMSS, el cual está disponible en el siguiente enlace: https://www.imss.gob.mx/
Una vez que reciban su Número de Seguridad Social (NSS) y se les haya asignado una Unidad Médica Familiar (UMF), los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro podrán solicitar consultas médicas, realizarse chequeos preventivos e incluso recibir atención especializada.
Si la beneficiaria de Jóvenes Construyendo el Futuro está embarazada, este seguro también tiene cobertura en el seguimiento médico y parto del bebé. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]