¿Sabías que el refrigerador es uno de los aparatos que más consume electricidad en casa? Y ni hablar de las lavadoras viejas que parecen beberse la luz como si fuera agua en día de calor.

En apoyo a las familias mexicanas y de paso echarle una mano al medio ambiente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en colaboración con el (FIDE), ofrece la posibilidad de adquirir electrodomésticos a crédito, es decir pagando a meses.

La CFE impulsa el ahorro de energía ofreciendo créditos para electrodomésticos más eficientes (Foto: Canva)
La CFE impulsa el ahorro de energía ofreciendo créditos para electrodomésticos más eficientes (Foto: Canva)

Cómo sacar electrodomésticos en pagos, con programa CFE

Este programa busca que la gente pueda cambiar sus aparatos viejitos y gastalones por modelos más modernos y eficientes, que además tienen la ventaja de .

Con esto no solo ayudas a tu economía, sino que también contribuyes a reducir la demanda de energía en el país

Ojo, no se trata de ir a comprar cualquier refrigerador o lavadora que veas en el súper. Los productos disponibles en este esquema deben estar certificados por el FIDE.

Esto significa que cumplen con estándares estrictos de eficiencia energética. Las marcas que se incluyen en el programa son aquellas que cuentan con el sello de eficiencia avalado por el FIDE, así que puedes estar tranquilo de que no te están vendiendo gato por liebre.

Así funcionan los pagos

La buena noticia es que no necesitas soltar todo el dinero de un jalón. La CFE ofrece un esquema de crédito donde el pago se difiere en mensualidades y el cobro se hace directamente en tu recibo de luz.

Este sistema no solo es práctico, sino que también te permite tener un control más claro de tus gastos. Además, como el interés que aplica es menor al que te podrían cobrar otros créditos comerciales o tarjetas, resulta una opción accesible para muchos.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

  • Usuarios domésticos que tengan un contrato activo con la CFE.
  • Quienes estén al corriente con los pagos del recibo de luz.

Si bien el programa está disponible en varias regiones del país, la disponibilidad de equipos y marcas puede variar según la zona, por lo que se recomienda consultar directamente en los Centros de Atención a Clientes de la CFE o en su portal oficial.

La CFE impulsa el ahorro de energía ofreciendo créditos para electrodomésticos más eficientes (Foto: Canva)
La CFE impulsa el ahorro de energía ofreciendo créditos para electrodomésticos más eficientes (Foto: Canva)

Cómo pedir una lavadora o refrigerador a CFE, paso a paso

Revisa si el programa está disponible en tu zona

Puedes hacerlo directamente en tu oficina regional de CFE o llamar al número de atención al cliente (071).

Acude a la oficina de CFE con tus documentos

Lleva contigo tu identificación oficial (INE), tu recibo de luz más reciente y un comprobante de domicilio. Ahí te darán el catálogo de modelos disponibles y sus respectivos precios.

Elige el electrodoméstico que se ajuste a tus necesidades

Puedes comparar modelos de refrigeradores o lavadoras que estén dentro del programa. Todos son de bajo consumo y están aprobados por el gobierno para fomentar el ahorro energético.

Firma el contrato de financiamiento

Una vez que elijas el modelo, te presentarán un contrato donde se detalla el monto total, el plazo y el cargo mensual que aparecerá en tu recibo de luz.

Recibe el electrodoméstico en tu domicilio

El aparato será entregado directamente en tu casa y a partir del siguiente mes comenzarás a pagarlo en mensualidades fijas a través del mismo recibo de CFE.

Recuerda que estos aparatos están sujetos a disponibilidad, te invitamos a consultar la página oficial del programa en programaasi.mx donde podrás cotizar tu electrodoméstico de interés solo con tu RPU (lo encuentras en tu recibo de luz, con este es como la CFE te identifica).

Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS