Servicios

Cómo solicitar la Beca Bienestar 2025 en CDMX y cuánto dinero recibirás cada mes

Busca apoyar a estudiantes de preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple con un apoyo mensual.

El programa Beca Bienestar para Niñas y Niños busca que ningún estudiante de escuela pública abandone sus estudios por falta de recursos en la Ciudad de México (Foto: Cuartoscuro)
04/11/2025 |10:07
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

La Beca Bienestar para Niñas y Niños “” 2025 se ha convertido en una herramienta para la permanencia escolar en la Ciudad de México. Este , impulsado por el gobierno capitalino a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), busca garantizar el derecho a la y fortalecer los ingresos familiares mediante transferencias monetarias mensuales.

El objetivo principal es evitar la deserción escolar y promover el aprovechamiento académico, especialmente en los hogares donde el puede ser un obstáculo para que las y los estudiantes continúen su formación.

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Club El Universal
El programa Beca Bienestar para Niñas y Niños busca que ningún estudiante de escuela pública abandone sus estudios por falta de recursos en la Ciudad de México (Foto: Cuartoscuro)

Cómo solicitar la Beca Bienestar 2025 en CDMX y cuánto dinero recibirás cada mes

De acuerdo con la información oficial publicada en el portal Tu Bienestar CDMX, las y los beneficiarios del programa reciben un apoyo económico mensual que varía según el nivel educativo en el que estén inscritos.

Preescolar: 600 pesos mensuales.

Primaria: 650 pesos mensuales.

Centros de Atención Múltiple (CAM) en niveles preescolar, primaria y laboral: 600 pesos mensuales.

El apoyo se otorga durante 10 ministraciones al año, cubriendo los periodos de enero a junio (ciclo escolar 2024-2025) y septiembre a diciembre (ciclo escolar 2025-2026). Esto garantiza que las familias reciban un ingreso constante durante la mayor parte del año escolar.

¿Quiénes pueden recibir esta beca?

El programa está dirigido a niñas, niños y adultos inscritos o matriculados en escuelas públicas de la Ciudad de México. Incluye:

Estudiantes de preescolar y primaria.

Alumnas y alumnos de Centros de Atención Múltiple (CAM) de nivel preescolar, primaria y laboral.

Adultos que cursen nivel primaria en instituciones públicas.

Para acceder al apoyo, el requisito principal es estar inscrito en una escuela pública de la CDMX durante los ciclos escolares 2024-2025 y 2025-2026.

No se exige promedio mínimo ni evaluación socioeconómica, lo que lo convierte en un programa inclusivo y universal para la educación básica pública.

Compatibilidad con otros programas

Una de las grandes ventajas del programa Beca Bienestar es que puede combinarse con otros apoyos sociales. Es decir, una familia puede recibir esta beca al mismo tiempo que participa en otros programas federales o locales, siempre que cumpla los requisitos establecidos por cada uno.

Esta flexibilidad busca potenciar el bienestar integral de las familias, permitiendo que los recursos se destinen tanto a la educación como a otros gastos esenciales del hogar, como alimentación o transporte escolar.

¿Hay que renovar la beca cada ciclo escolar?

Sí, la inscripción al programa debe renovarse conforme avanza el ciclo escolar, para actualizar los datos del alumno y verificar su matrícula vigente en una escuela pública.

¿Qué hacer si no recibo el pago mensual?

Si tienes algún problema con tu depósito, puedes comunicarte con las autoridades del programa a través del portal oficial , donde también podrás revisar actualizaciones y calendarios de entrega. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos