La e.firma es un archivo digital indispensable para realizar trámites fiscales en México. Este certificado digital tiene la misma validez que una firma autógrafa y es fundamental para gestionar obligaciones fiscales, firmar documentos de manera segura y realizar transacciones electrónicas ante el SAT y otras instituciones.
Aquí te explico cómo obtenerla fácilmente en 2024 con ayuda del Servicio de Administración Tributaria.
La e.firma (antes conocida como FIEL) es un mecanismo digital que permite identificar a los contribuyentes en trámites electrónicos con validez legal.
Es utilizada para declaraciones anuales y mensuales de impuestos.
Firma de documentos legales y fiscales.
Acceso a diversos servicios electrónicos del SAT.
Renovación de certificados y trámites ante instituciones gubernamentales.
Su vigencia es de cuatro años a partir de la fecha de expedición, por lo que es importante renovarla antes de su vencimiento.
Identificación oficial vigente: Credencial para votar (INE) o pasaporte.
Clave Única de Registro de Población (CURP): Copia simple.
Comprobante de domicilio fiscal reciente: Puede ser recibo de agua, luz, gas o teléfono no mayor a tres meses.
Correo electrónico vigente: Para recibir notificaciones.
Memoria USB: Para almacenar los archivos generados durante el trámite.
Si eres asalariado, la credencial del INE con el mismo domicilio puede sustituir el comprobante de domicilio.
Accede al portal oficial del SAT en https://citas.sat.gob.mx/ y selecciona la oficina más cercana. Elige la opción “Certificados de e.firma” para personas físicas.
Asegúrate de reunir los documentos requeridos y que estén en buen estado. Recuerda incluir tu memoria USB para almacenar los archivos digitales.
Acude puntualmente a tu cita con toda la documentación. Durante el proceso pasarán 2 cosas:
Se registrarán tus datos biométricos (huellas dactilares, fotografía e iris).
Firmarás de manera electrónica.
Puedes generar previamente los archivos de requerimiento (.req) y clave privada (.key) con el programa Certifica del SAT, disponible en su portal oficial.
Si no lo haces, el personal del SAT puede ayudarte durante tu cita.
Al finalizar, recibirás un acuse de generación de tu e.firma. Este documento incluirá la confirmación de tu registro.
Si tu e.firma está próxima a vencer o ya venció (menos de un año), puedes renovarla en línea usando la plataforma SAT ID. Los pasos son:
El trámite en oficinas del SAT puede tomar entre 30 minutos y 1 hora.
Sí, tanto el trámite inicial como la renovación son completamente gratuitos.
Si tu e.firma venció hace más de un año, deberás acudir nuevamente a una oficina del SAT para realizar el trámite presencial.
No esperes más para obtener tu e.firma y realizar tus trámites fiscales de manera rápida y eficiente.