En medio de los esfuerzos para restablecer los servicios principales en las comunidades que resultaron afectadas por las fuertes lluvias recientes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció una acción solidaria que busca reconectar a las personas.
Y es que hace unas horas, la empresa estatal entregó 13 mil chips gratuitos de telefonía móvil para que los habitantes de diversas regiones de Hidalgo, Puebla y Veracruz puedan mantenerse comunicados con sus familias y acceder a información importante mientras se normaliza la situación.

Cómo y dónde obtener un chip gratuito de la CFE tras las lluvias en México
De acuerdo con CFE, el reparto de estos chips forma parte de las acciones emergentes para restablecer la conectividad en las zonas donde las lluvias dejaron daños severos en infraestructura eléctrica y de comunicación.
Los chips, que se distribuirán sin costo, incluyen 2 GB de datos móviles, 250 minutos para llamadas de voz y 250 mensajes SMS, lo que permitirá a los beneficiarios comunicarse y navegar en internet durante los próximos días, especialmente en lugares donde la red convencional aún presenta fallas.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
¿Dónde se entregarán los chips gratuitos?
En Hidalgo, Puebla y Veracruz, en los Centros de Atención a Clientes de la CFE.
Hidalgo: Zacualipán, Metztitlán y Molango.
Puebla: Lázaro Cárdenas y Huauchinango.
Veracruz: Entabladero, Cazones, Tihuatlán y Llano Enmedio.
Oficinas postales de Correos de México:
Hidalgo: Huejutla de Reyes y Jacala de Ledezma.
Puebla: Pahuatlán.
Veracruz: Huayacocotla, Misantla, Pánuco, Álamo Temapache, Tihuatlán y Tuxpan.
Con este despliegue, la CFE y Correos de México suman esfuerzos para garantizar que los apoyos lleguen directamente a las comunidades donde las lluvias afectaron las líneas de comunicación y el acceso a los servicios básicos.
¿Cómo acceder a un chip gratuito?
Las personas interesadas en recibir un chip deberán acudir directamente a los puntos de distribución mencionados, ya sea a las oficinas postales o a los centros de atención de la CFE, dependiendo de su localidad.
Hasta el momento, no se requiere registro ni pago, lo que facilita el acceso a toda persona residente en las zonas afectadas.
La CFE informó que el personal encargado de la entrega estará plenamente identificado, por lo que se recomienda a la población no caer en ofertas falsas o intermediarios que intenten lucrar con esta ayuda gratuita. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.