A través de su cuenta de X, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer las formas en que una persona puede presentar una queja en línea si alguna vez ha tenido algún problema con su compra o servicio y el proveedor se niega a cumplir con los términos y condiciones.
Es por ello que en esta ocasión en DeDInero te diremos cómo puedes meter una queja en línea ante la Profeco.
De acuerdo con la Profeco, una queja es una reclamación formal cuando un proveedor incumple los términos y condiciones de un servicio o producto, afectando a los consumidores directamente. Por ejemplo, este proceso aplica cuando no se respetan las garantías de un producto o no cumplen con lo ofrecido.
La Profeco menciona que los consumidores pueden presentar su queja en línea mediante el Concilianet.
Es un módulo de solución de controversias en línea, en el que se van desahogando las audiencias de conciliación a través del servicio de Internet, con aquellos proveedores de bienes y servicios que tienen celebrado un convenio de colaboración con la Profeco.
Los consumidores podrán tener las siguientes ventajas por parte del Concilianet:
Para poder emitir una queja en línea en el portal del Concilianet, es necesario realizar los siguientes pasos:
Se debe ingresar al siguiente enlace https://concilianet.profeco.gob.mx/Concilianet/registro.jsp para que el consumidor se pueda registrar, y obtener su número de usuario y contraseña, ya que estos datos son importantes para identificarse siempre con la Concilianet.
Posteriormente, el sistema le pedirá al usuario que se identifique, por lo que será necesario proporcionar ciertos datos como el nombre completo, domicilio, teléfono de contacto, entre otros. Además, la persona tendrá que adjuntar en formato electrónico su identificación oficial.
Asimismo, este organismo menciona que es necesario que los afectados adjunten la captura de documentos que fundamenten la queja, como puede ser el ticket de compra, este debe adjuntarse en formato electrónico como doc, jpg, jpeg, gif, pdf, tiff.
La Profeco menciona que, si la queja es en materia de telecomunicaciones, le llegará al afectado un mail con la respuesta en un término de 10 días hábiles.
En el caso de que esta sea por cuestiones de Servicios, el afectado podrá comunicarse y resolver la problemática con el proveedor mediante el apartado “Preconciliación” por un espacio de 15 días hábiles.
Si el afectado no alcanza un acuerdo o arreglo, se dará una respuesta en los próximos 10 días hábiles. Una vez que la Profeco haya determinado que es competente para conocer de tu queja. Señalará el día y la hora para la celebración de una audiencia de conciliación, a la que deberá comparecer mediante la Concilianet.
Es importante que, al momento de presentar su queja, los afectados deben revisar que el proveedor es participante del programa Conciliaexpres, el cual permite resolver la controversia por vía telefónica. Para conocer este paso se puede ingresar al siguiente enlace: https://telefonodelconsumidor.gob.mx/jsp/requerimientos-llamada.jsp.