Hace unas semanas te compartimos un artículo sobre un programa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), conocido como “Descuento por liquidación anticipada”, con el cual puedes obtener un descuento del 50% del saldo de tu crédito.
Sin embargo, ¿sabías que el Infonavit también tiene la facultad para condonar tu deuda? Pues de acuerdo con las reglas de operación de este instituto de vivienda social, existen dos vías en las cuales puedes dejar de pagar tu crédito Infonavit y en esta ocasión en DeDinero, te las comparto.

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Condonación de deuda Infonavit 2025: Así puedes lograr la liberación de tu crédito hipotecario
Las normativas vigentes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores manifiestan que los derechohabientes pueden solicitar una condonación de su deuda hipotecaria, siempre y cuando estos no puedan continuar con el pago de esta debido a las siguientes circunstancias extraordinarias:
- Fallecimiento del titular.
- Invalidez total o permanente del titular.
Solo en estas dos circunstancias se puede solicitar la condonación de la deuda hipotecaria. En el caso del fallecimiento del titular, los familiares directos (esposa o hijos) podrán solicitar el beneficio.
En caso de que el titular sufra algún accidente o una enfermedad que lo incapacite a dejar de trabajar y, por obvias razones, no pueda pagar las mensualidades de su crédito, el Infonavit le apoyará con un seguro para que pueda mantener su patrimonio y su tranquilidad.
¿Cómo obtener la condonación de la deuda del Infonavit por fallecimiento?
Ya sea por alguna enfermedad o por algún accidente, si el titular llega a fallecer, la deuda se liquidará automáticamente. Sin embargo, los familiares directos del derechogabiente deberán ponerse en contacto con el Infotel al 55 9171 5050 / 800 00 839 00 para solicitar una cita y un número de caso.
Además del número de folio que se le brinde, los familiares necesitarán el Número de Seguridad Social (NSS) del acreditado y la siguiente documentación en formato digital:
- Identificación oficial y acta de defunción del acreditado.
- Identificación oficial y acta de nacimiento del solicitante,
- En su caso, carta del crédito conyugal.
- Si el acreditado falleció en el extranjero, el acta de defunción debe estar apostillada.
Una vez que haya solicitado el número de caso, tendrá un máximo de cinco días hábiles para subir los documentos; de lo contrario, el caso y la cita se cancelarán. Posteriormente, habrá que marcar nuevamente al Infotel para solicitar una cita en el Centro de Servicio Infonavit (Cesis).
El día de la cita habrá que dirigirse al área de cobranza y presentar el número de caso, el NSS de la persona acreditada, los documentos subidos al portal y una cuenta de correo electrónico para estar informado del proceso ante el Infonavit.
¿Cómo obtener la condonación de la deuda del Infonavit por invalidez?
Es importante resaltar que esta seguridad que brinda el Infonavit, tiene dos modalidades; la primera es para los derechohabientes que no pueden trabajar debido a una incapacidad total, por lo que se les condonará la deuda total.
Por otro lado, en caso de que el acreditado haya sufrido un accidente o una enfermedad que lo haya incapacitado de forma parcial permanente del 50% o más, el Infonavit le apoyará con una prórroga promocional por 2 años, lo que significa que durante ese periodo de tiempo no tendrá que pagar el crédito, ni se le generarán intereses. Sin embargo, si al término de estos dos años no vuelve a tener una relación laboral el acreditado y cumple con los requisitos establecidos, podrá obtener la liberación de la hipoteca.
Para obtener este beneficio, habrá que acudir directamente al Centro de Servicios Infonavit más cercano a su domicilio, para entregar la siguiente documentación:
- Dictamen de incapacidad total permanente, invalidez definitiva o incapacidad parcial permanente del 50% o más de carácter definitivo, el cual es emitido por el IMSS, Profedet o ISSSTE.
- Original y copia de una identificación oficial con fotografía.
Es importante resaltar que, antes de acudir al Centro de Servicios Infonavit, es importante generar una cita mediante el portal web de Mi Cuenta Infonavit https://micuenta.infonavit.org.mx/, el cual está disponible en el siguiente enlace, o llamando al infotel.
Recuerda que al solicitar cualquiera de estos dos beneficios que ofrece el Infonavit, podrás mantener seguro tu patrimonio y tu familia quedará tranquila. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.