El regreso a clases siempre está cargado de expectativas para los niños, pero para los padres, puede representar un verdadero desafío financiero.
Con una larga lista de materiales y gastos escolares, a veces la tentación de ir por lo más barato es fuerte. Sin embargo, el dicho “lo barato sale caro” tiene un gran peso, especialmente cuando se trata de artículos escolares.
Según el análisis del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Profeco, muchos productos de bajo costo tienden a ser menos duraderos, lo que lleva a tener que reemplazarlos constantemente, aumentando los gastos a largo plazo.
Es importante evaluar la relación calidad-precio de cada artículo. No se trata de escoger el producto más caro solo por su marca, pero sí de asegurarse de que la inversión valga la pena.
A veces, un producto ligeramente más caro puede durar más tiempo, evitando así gastos adicionales por reemplazos frecuentes.
Uno de los primeros pasos para no caer en gastos innecesarios es elaborar un presupuesto escolar. Haz una lista detallada de todo lo que necesitas: útiles escolares, uniformes, zapatos, mochilas y hasta libros.
Esto no solo te ayudará a tener claridad sobre lo que realmente debes comprar, sino que también te permitirá ajustarte a un límite razonable y evitar caer en tentaciones impulsivas.
No todo tiene que ser comprado de cero. Aprovecha lo que ya tienes del ciclo escolar anterior, como mochilas, carpetas, lápices, cuadernos, y hasta calculadoras. Si los artículos están en buen estado, es posible darles una nueva vida con algunos pequeños ajustes.
En la sección Consuminis Profeco de la revista, podrás encontrar consejos prácticos sobre cómo renovar y reutilizar útiles escolares de años anteriores, lo cual puede ayudarte a ahorrar una buena cantidad de dinero.
Antes de lanzarte a hacer compras, es importante hacer una comparativa de precios. Ya sea en tiendas físicas o en línea, consulta varias opciones para encontrar las mejores ofertas. Además, algunas tiendas ofrecen descuentos anticipados o promociones especiales de regreso a clases, que pueden ayudarte a ajustar el presupuesto.
A veces, también es posible encontrar productos en liquidación o con rebajas por volumen, lo cual puede ser útil si tienes varios hijos o si puedes organizar compras en grupo con familiares o amigos.
Antes de elegir un producto, es fundamental evaluar su vida útil y resistencia al desgaste. Por ejemplo, una mochila barata puede tener un precio atractivo, pero si se rompe en pocas semanas, habrás perdido dinero.
Aquí te damos algunas recomendaciones para elegir artículos escolares más duraderos:
Si deseas ahorrar y contribuir al cuidado del medio ambiente, puedes considerar productos ecológicos y sostenibles.
Hay mochilas hechas de material reciclado, lápices de madera certificada, y cuadernos fabricados con papel reciclado, que no solo son más amigables con el medio ambiente, sino que también pueden ser más resistentes que las opciones tradicionales.
No descartes la opción de comprar productos de segunda mano. Muchas veces, libros de texto, mochilas y hasta uniformes se encuentran en buen estado a precios mucho más bajos.
Asegúrate de que los artículos estén en condiciones óptimas y considera también pedir prestado o recibir donaciones de amigos o familiares.
Para las familias que enfrentan dificultades económicas, el gobierno federal de México ofrece la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, dirigida a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Esta beca puede ser un respiro financiero que ayude a cubrir algunos de los gastos relacionados con el regreso a clases. Te dejamos la nota donde mencionamos las becas principales del gobierno dando click aquí.
Es esencial evaluar la calidad de los materiales y la durabilidad. Las mochilas deben ser resistentes y cómodas, y los cuadernos y lápices deben tener buena encuadernación y ser de marcas reconocidas para evitar problemas de calidad.
Sí, los productos ecológicos como mochilas de tela, cuadernos reciclados y lápices de madera certificada son buenas opciones. Son más amigables con el medio ambiente y, en muchos casos, más duraderos que los productos convencionales.
Haz una lista detallada de lo que necesitas, compara precios en varias tiendas, busca promociones y descuentos, y no dudes en reutilizar productos del año anterior, como mochilas o libros de texto. También puedes optar por productos de calidad media que ofrezcan buena durabilidad sin ser excesivamente caros.
Sí, el gobierno mexicano ofrece la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, dirigida a familias de estudiantes en educación básica. Esta beca puede ser de gran ayuda para cubrir los costos del regreso a clases.
Depende de tus preferencias, pero lo más recomendable es comparar precios en ambas opciones. Las tiendas físicas pueden ofrecer descuentos y promociones especiales, mientras que las tiendas en línea ofrecen la comodidad de comparar productos desde casa. Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.