Servicios

Consultas médicas gratis a domicilio, paso a paso en México

Te contamos quién puede acceder y qué servicios incluyen

Salud Casa por Casa (Foto: Cuartoscuro)
07/07/2025 |13:54
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

¿Te imaginas que un doctor toque a tu puerta y te atienda sin que tengas que ir al centro de salud ni hacer fila? Bueno, pues eso ya es posible gracias al programa Salud Casa por Casa, una iniciativa impulsada por el a través de la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Salud.

El objetivo de este programa es acercar la atención médica gratuita a las personas que más lo necesitan, especialmente para personas mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y población en zonas alejadas.

Así se busca que nadie se quede sin recibir un por falta de recursos o de transporte.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Salud Casa por Casa (Foto: Cuartoscuro)

Consultas médicas gratis a domicilio, paso a paso en México

Con este servicio, un equipo de profesionales de la salud visita tu domicilio y ofrece consultas preventivas, revisiones generales y seguimiento a padecimientos crónicos, todo sin costo.

El programa está abierto para todas las personas que vivan en comunidades prioritarias o con difícil acceso a servicios médicos, aunque tiene un enfoque especial en atender a población vulnerable.

Por ejemplo, si en tu familia hay un adulto mayor que ya no puede desplazarse o alguien con una enfermedad crónica que necesita monitoreo constante, pueden ser candidatos perfectos para recibir la visita del personal de Salud Casa por Casa.

¿Cómo solicito la consulta médica gratuita en mi casa?

No se puede solicitar como tal. Para recibir la atención médica del programa, se debe cumplir lo siguiente:

  • Ser derechohabiente de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores o de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
  • Original y copia de una identificación oficial vigente como el INE
  • Copia de la CURP

Cumpliendo esos requisitos, el gobierno se encarga de realizar un censo a domicilio; si no han visitado tu casa, ten paciencia, que aún se está llevando a cabo la actividad.

¿Qué servicios incluye la consulta a domicilio?

El personal médico que llega a tu casa realiza consultas preventivas, revisiones generales, control y seguimiento de enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, además de promoción de hábitos saludables.

Si durante la visita se detecta algún padecimiento que requiera atención especializada, el personal orienta a la persona para que acuda al centro de salud correspondiente o se canaliza directamente, asegurando siempre un acompañamiento cercano.

Además, estas consultas permiten detectar de forma oportuna enfermedades que muchas veces no se atienden a tiempo por falta de dinero o miedo a ir al hospital.

El programa Salud Casa por Casa es una alternativa gratuita. Si tienes un familiar vulnerable, este servicio puede ser la solución para evitar traslados, bajar gastos y cuidar la salud de los más necesitados.

Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.

Te recomendamos