Los mexicanos que cuentan con su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores () pueden acceder a una serie de beneficios, como descuentos en farmacias, centros comerciales o restaurantes, hasta precios preferenciales en aerolíneas y líneas de autobuses para viajar durante la temporada vacacional.

Y aunque este programa social no brinda apoyos económicos, algunos de sus beneficiarios pueden acceder a un crédito por parte del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores ().

¿Qué beneficiarios del INAPAM pueden solicitar un crédito Fonacot? (Foto: Creada con IA)
¿Qué beneficiarios del INAPAM pueden solicitar un crédito Fonacot? (Foto: Creada con IA)

¿Qué beneficiarios del INAPAM pueden acceder a un crédito Fonacot?

En esta ocasión en DeDinero te diré qué beneficiarios del pueden acceder a un crédito Fonacot y cuánto es lo máximo que se les puede prestar.

Para ser beneficiarios de este organismo, es necesario que el solicitante labore en una empresa afiliada; asimismo, es necesario que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener una antigüedad mínima de 6 meses en su centro laboral.
  • Percibir ingresos a partir de un salario mínimo.
  • Tener dos referencias personales.
  • Contar con número telefónico y correo electrónico.

¿Qué pasa con los beneficiarios del INAPAM? Si ellos aún continúan laborando en una empresa afiliada al Fonacot, y cumplen con los requisitos ya mencionados, podrán acceder a los financiamientos que ofrece este organismo.

¿Cuánto le presta el Fonacot a los beneficiarios del INAPAM?

Hay tres opciones crediticias:

  • Crédito en Efectivo.
  • Crédito Mujer Efectivo.
  • Crédito para Damnificados.

En cada uno de estos financiamientos, podrás obtener un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo. Por ejemplo, si en tu trabajo te pagan el salario mínimo, el cual al mes equivaldría a 8 mil 480.17 pesos, quiere decir que el Fonacot aproximadamente te podría prestar hasta 30 mil pesos aproximadamente.

Debes tomar en cuenta que el monto máximo se define a partir de tu capacidad de pago, del resultado de tu historial crediticio, de tus ingresos mensuales y de los descuentos que aparecen en tu recibo de nómina.

Si ya me pensioné, ¿puedo solicitar un crédito Fonacot?

No, para poder acceder a un crédito por parte del Fonacot es necesario que estés laborando de manera formal en una empresa afiliada.

¿Cuánto debo ganar al mes para que el Fonacot me preste 100 mil pesos?

Contemplando que el Fonacot te puede prestar lo equivalente a hasta cuatro meses de tu sueldo, deberás estar percibiendo al mes un salario de más de 25 mil pesos.

¿Puedo aprovechar el préstamo del Fonacot con los descuentos del INAPAM? Sí, el crédito Fonacot está diseñado para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, por lo que si eres beneficiario de este instituto y cuentas con tu credencial del INAPAM, puedes utilizar el dinero del préstamo para adquirir una variedad de bienes y servicios aprovechando los descuentos que ofrece el INAPAM en una diversidad de establecimientos en toda la República Mexicana. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS