Si recibes la Pensión del Bienestar en sus diferentes versiones y ya te estás preguntando lo que muchos, "¿Cuándo pagan a personas mayores en julio de 2025?", acá te traigo un resumen del tema.
Millones de beneficiarios están a la espera del nuevo pago que cubrirá los meses de julio - agosto, y será hasta septiembre cuando un nuevo depósito se vea reflejado en sus Tarjetas del Bienestar.
Para recibir el dinero sin más complicación, es importante mantenerse informado y consultar las fuentes oficiales para evitar fraudes o confusiones.
Aunque el Gobierno federal ni la Secretaría del Bienestar aún no publican el calendario oficial para julio, podemos adelantarnos al sistema de dispersión de pagos gracias a que la organización de este ha seguido patrones.
Así, los pagos empezarían entre este martes 1 y el viernes 4 de julio, y se distribuirán de forma escalonada hasta el 24 o 25 de julio, según la letra inicial del primer apellido del beneficiario.
Recordarás que así ha ocurrido en bimestres anteriores, con el objetivo de seguir un orden y evitar saturación y errores en el sistema bancario.
Hasta que se publique el calendario oficial, previsto para esta primer semana de julio, se estima la siguiente estructura:
Importante: Este calendario es tentativo. El cronograma oficial se publicará en las redes sociales y el portal gob.mx/bienestar. Aquí también te lo voy a compartir de inmediato, así que guarda este enlace.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Mayores es un programa social que otorga un apoyo económico bimestral a personas de 65 años o más.
Es un derecho constitucional y no requiere trámite adicional si ya estás registrado. Además, existe la Pensión Discapacidad y la Pensión Mujeres.
Puedes llamar al 800 639 42 64 para recibir orientación personalizada.
Si tienes dudas o cambios en tu situación, acude al módulo del Bienestar más cercano. Ubica tu módulo aquí: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
Este método es gratuito y confiable. No necesitas intermediarios.
Asegúrate de contar con la siguiente documentación vigente:
Si es la primera vez que la usarás, es importante cambiar o activar tu NIP en un cajero del Banco del Bienestar para evitar bloqueos.
Si llega el final del mes y no has recibido tu pago, estos son los pasos a seguir:
En la mayoría de los casos, los pagos retrasados se dispersan en los últimos días hábiles del mes.
Cada bimestre, la Secretaría del Bienestar publica un calendario oficial con fechas exactas. Este suele darse a conocer en los primeros 3 o 4 días del mes.
Facebook: facebook.com/SecretariaDelBienestar
Portal web: www.gob.mx/bienestar
Módulos físicos de atención en todo el paí
$6,200 pesos para personas mayores.
Depende de la letra inicial de tu apellido. Aquí te daré a conocer el calendario cuandos se publique oficialmente.
Tu dinero no se pierde, solo monitorea tu cuenta para evitar errores.
Solo si te lo indican en tu módulo. No es necesario renovarla cada año.
No. Es un derecho personal e intransferible, y cuando la persona beneficiaria trasciende, se cierra la cuenta con un último pago conocido como "de marcha".
Sin embargo, en vida puedes designar un auxiliar autorizado para el cobro en caso de discapacidad o enfermedad.
El pago de la Pensión del Bienestar en julio será una ayuda importante para millones de personas mayores en México, por ello es entendible que desde ya las búsquedas respecto al tema se disparen en Internet. Cuidado con las noticias falsas.
Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones personales. Coordinador Editorial de DeDinero.