La mayoría de los habitantes de la Ciudad de México y sus visitantes utilizan el servicio de transporte público de la CDMX para poder llegar de manera rápida, eficaz y económica a sus destinos. Y si bien el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) es el transporte más utilizado en la capital, existe otro servicio que brinda conectividad de norte a sur y de este a oeste de manera económica; nos referimos al Trolebús.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te diremos cuál es el precio del Trolebús y cuántas líneas tiene este servicio perteneciente al Servicio de Transportes Eléctricos (STE).
De acuerdo con la información que brinda el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, la red de trolebuses cuenta con un aproximado de 425 vehículos, los cuales se encuentran distribuidos en las 12 líneas que brinda este servicio, y son las siguientes:
Cabe mencionar que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el día de mañana 18 de mayo, hará la inauguración de la Línea 11 del trolebús, la cual beneficiará a millones de mexiquenses que requieren trasladarse a la CDMX de una manera rápida y segura. Esta nueva ruta será elevada y correrá de Santa Martha a Chalco.
Para este 2025, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) a través de sus canales digitales reveló las tarifas autorizadas del transporte público de la CDMX. En el caso del Trolebús, el costo por viaje es de 4 pesos, a excepción de los siguientes casos:
Trolebús Línea 12 con dirección de Taxqueña a Perisur; el costo por viaje es de 7 pesos.
La Línea 10 del Trolebú, que corre de Santa Martha a Constitución de 1917, también tiene un costo de 7 pesos por viaje.
Hasta el momento no han revelado la tarifa de la nueva Línea del Trolebús, sin embargo, se especula que esta cobre 9 pesos por viaje.