Además de su variedad de actividades, ofertas culturales y de entretenimiento, la Ciudad de México también se caracteriza por contar con los servicios de más baratos del mundo, además de que su red de movilidad cuenta con diversos medios de transporte, los cuales ayudan a los capitalinos y sus visitantes a recorrer toda la ciudad de manera rápida y efectiva.

A pesar de que la Secretaría de Movilidad () informó que en el mes de julio del 2024 se incrementó la tarifa de algunos transportes, el servicio de movilidad que ofrece la CDMX sigue siendo más económico en comparación con el de otros países.

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero compartimos las tarifas oficiales del transporte público de la Ciudad de México en 2025.

¿Qué precio tiene el transporte público en la Ciudad de México?

De acuerdo con la información que comparte la Semovi en su portal web, estas son las tarifas del transporte público en CDMX:

  • Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC): 5 pesos.
  • Metrobús: 6 pesos, a excepción de la Línea 4, la cual tiene su origen y destino en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); el costo de esta es de 30 pesos.

Servicio de Transportes Eléctricos (STE)

  • Tren Ligero: 3 pesos.
  • Trolebús: 4 pesos, a excepción del que va con dirección a Avenida Aztecas, el cual tiene un costo de 7 pesos el viaje.

Trolebús elevado: 7 pesos.

  • Nochebus: 7 pesos.
  • Corredores y zonales
  • Servicio ordinario: 7 pesos.
  • Servicio ejecutivo: 8 pesos.
  • Red de Transporte de Pasajeros (RTP)
  • Servicio ordinario: 2 pesos.
  • Servicio expreso: 4 pesos.
  • Ecobus: 5 pesos.
  • Nochebús: 7 pesos.

Otros transportes

Cablebus: 7 pesos.

  • Microbuses y vagonetas, los primeros 5 km: 6 pesos.
  • Microbuses y vagonetas, de 5 a 12 km: 6.50 pesos.
  • Autobuses primero 5 km: 7 pesos.
  • Autobuses más de 5 km: 8 pesos.

Ecobici

  • El plan anual tiene un precio de 545 pesos.
  • El paquete de 7 días tiene un costo de 409 pesos.
  • El plan de 3 días tiene un precio de 245 pesos.
  • El paquete de 1 día tiene un precio de 123 pesos.

Taxi

  • El libre banderazo es de 8.74 pesos y por cada 250 metros o 45 segundos se irá incrementando la tarifa 1.07 pesos.
  • El sitio banderazo es de 13.10 pesos, y por cada 250 metros el costo es de 1.30 pesos.
  • Radio taxi banderazo es de 27.30 pesos y por cada 250 metros o cada 45 segundos se irá incrementando 1.84 pesos.

Toma en cuenta que para poder acceder a la mayoría de estos transportes públicos ya no es necesario cargar con dinero en efectivo, pues el cobro del peaje se realiza con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), o también se puede acceder pagando con tarjeta bancaria, como en el caso del Metro y el MB.

Google News

TEMAS RELACIONADOS